Son tiempos post electorales…

Gobernadora negocia el Draft?… Cada quien presenta sus números… Primero lo primero, luego los cambios… El PAN una familia disfuncional… Alex Domínguez todavía dos años… Cruz se cuadra con Claudia Sheinbaum… Bonilla primero se va de vacaciones…

385

Gobernadora negocia el Draft?…

Cada quien presenta sus números…

Primero lo primero, luego los cambios…

El PAN una familia disfuncional…

Alex Domínguez todavía dos años…

Cruz se cuadra con Claudia Sheinbaum…

Bonilla primero se va de vacaciones…

La fotografía que subió a sus redes sociales el todavía líder nacional del PRI Alejandro “Alito” Moreno, en donde aparece con la Gobernadora María Eugenia Campos y flanqueados por Manlio Fabio Beltrones y Miguel Rikelme Solís, senadores electos, es una imagen con varios mensajes políticos sumamente claros, que hay a quienes no les gustan, pero que encierran un gran pragmatismo que en este momento es la única ruta para enfrentar temas inmediatos y plantea una ruta rumbo al 2027. Siguiente escala del calendario electoral del país.

De entrada hay que entender que en Chihuahua los tiempos post electorales son tiempos de draft, pues los resultados que arrojaron las urnas, obligan a negociaciones del más alto nivel, primero para mantener el control administrativo del Congreso del Estado y luego, para la viabilidad política de los siguientes dos años y que con una ruta definida, puedan pensar en un plan para enfrentar el 2027.

La alianza algunos dicen que no dio resultados, pero si esa alianza se rompe hoy, quien tiene más que perder es Palacio y toda la aldea pitufa, por eso deben de guardar las formas y entender que hoy les toca negociar para mantener el control y que les toca colaborar para que esos que eran sus enemigos acérrimos, no se debiliten más o que no se les ocurra cambiar de aliado y se sumen al que los barrió en las urnas.

Alito Moreno escribió en sus redes sociales: “Con los senadores electos  @MFBeltrones por Sonora y @mrikelme por Coahuila, dos grandes priistas que enriquecen los trabajos del seminario de legisladores del @PRI_Nacional con su probada capacidad y experiencia. También, nos dio gusto saludar a la Gobernadora  @MaruCampos_G con quien tenemos un sólido diálogo institucional en favor de las y los chihuahuenses. ¡Trabajando juntos por el bien de la patria!”.

Primero no se ría, “Alito” Moreno es “muy largo”, pero él sabe que tras los resultados obtenidos él se queda como dueño absoluto de lo que queda del PRI y por eso presume “la sumisión” de Manlio Fabio y de Rikelme, están tan disminuidos esos dos y todo lo que queda del PRI, que es imposible pensar en una “revuelta interna”, no tienen con que y tampoco para que, así que no les queda de otra, a tragar mierda sin hacer gestos y esperar a ver que pasa con el tiempo.

Con otros resultados, esos dos fácilmente hubieran encabezado la pelea por el control nacional del PRI, pero hoy es tiempo de lamer heridas y de esperar para ver de que tamaño será la diáspora y saben que pelados, se podrían quedar absolutamente solos, sin nada que ofrecer, sin nada con que pelear.

Esos mismos resultados electorales les dicen que no hay muchos con quienes hacer “jugada”, pero entienden a la perfección que la Gobernadora de Chihuahua está dispuesta a mantenerse en la oposición y por eso se juntan con ella, pues “huelen” que el PAN va camino a una crisis interna y que van a necesitar voces con peso real en la aldea pitufa para sostener una “alianza opositora”.

Es muy temprano como para pronosticar si esa ruta es la indicada o si se están equivocando, incluso habría que pensar que siendo todos ellos “profesionales de la política”, la foto se la tomaron entendiendo todos los mensajes que se podían dar y uno de esos mensajes puede ser que llegue y sea entendido en el equipo de transición de la presidenta electa, quien va a necesitar tender puentes de comunicación para sacar adelante diversos temas y esos de la foto bien podrían ser esa ruta.

La foto es un mensaje de pragmatismo político absoluto y quien no lo entienda, pues que mejor se vaya a su casa…

— — — — — — — — — — — —

En lo que se refiere a la conformación final del Congreso del Estado, los números son claros, lo que pasa es que cada quien los explica como mejor le parece o como quisiera que fueran.

Voces serias dentro del PAN, siguen sosteniendo que por el tema de la sub y la sobre representación, no les toca ni una sola diputación pluri. En el PRI, voces igual de serias dicen que en realidad si les deberían de dar dos diputaciones a sus aliados pitufos. Las demás fuerzas políticas dicen que no y que en el tema de las negociaciones todavía no hay resolución.

Lo que no ha cambiado es que la alianza PAN-PRI-PRD ganó 14 diputaciones en las urnas y que la alianza MORENA-PT-PVEM ocho.

De las que ganaron los del PRIANRD son 11 del PAN y tres del PRI. De las que ganaron los de la 4T, son 7 de Morena y una del PT, pero quienes ganaron pueden tomar la determinación de ponerse la camiseta que más les guste, es decir, que los tres del PRI digan que en realidad son pitufos y que quien ganó la diputación para el PT, diga que es absolutamente moreno y la ley se los permite y no se los puede impedir.

Hay impugnaciones presentadas, se tiene que resolver para llegar a la determinación final de la Votación Estatal Valida Emitida y con ella en la mano, hacer los cálculos matemáticos finales.

Los memoriosos recuerdan dos casos que ponen el ejemplo de que todo puede ocurrir, el primero ocurrió en el siglo pasado, en la década de los noventa, cuando el priista Oscar Villalobos un día era diputado local electo, por la vía pluri y al día siguiente ya no. Y se quedó en la rayita, por nada, pero no fue diputado.

El otro caso, fue en el 2016, cuando Mario Vázquez era el número uno de la lista pluri del PAN, pero en los cálculos finales, se quedaron sin pluris y ya no fue diputado.

Por lo pronto es hasta cómico ver a muchos con la calculadora en la mano y sus tabletas de excel en el celular, explicando porque la repartición debe de ser de tal o cual forma. El hecho es que lo que concluyan las autoridades electorales a muy pocos van a dejar satisfechos…

— — — — — — — — — — — —

A los que andan preguntando que si para cuando los cambios, que si cuando llegan y quienes serán los nuevos, de plano hay que regalarles un calendario electoral y hacerlos entender que primero es lo primero y ya después lo demás.

Estamos en pleno periodo “post electoral”, apenas el miércoles a las 12:59 de la noche, venció el plazo para las impugnaciones, las que se tienen que resolver, para que se de el veredicto final de lo que ganaron y perdieron cada quien.

Impugnados distritos locales como el Primero de Nuevo Casas Grandes, además del Noveno Distrito Federal con cabecera en Hidalgo del Parral Chihuahua y tiene que darse el asunto de la repartición de las pluris y hasta después de eso, vendrán los cambios.

Las apuestas van en varios sentidos, incluso se señala a la representación del Gobierno del Estado en Juárez y secretarías como Obras Públicas, Turismo, Junta Central de Aguas, Desarrollo Social, cambios en Comunicación Social y un montón de direcciones, pero en este momento todo eso no es más que ruido, como ruido es empezar a hablar de quien puede ser el Secretario Administrativo del Congreso del Estado.

Así que todo lo que se diga en estos momentos no es más que ruido y en muchas ocasiones hasta se puede pensar que son “deseos convertidos en grilla barata” y nada más…

— — — — — — — — — — — —

…Que se de a conocer que la candidata Xóchitl Gálvez era víctima de bullying por parte de Marco Cortes, que se hable de pleitos en casa y todo eso, no es más que la confirmación de que la aldea pitufa es algo así como una “familia disfuncional”, con claros ejemplos de “violencia intrafamiliar”. Ni como ayudarlos, ellos son felices lavando la ropa sucia a media plaza, ya ni que decir de las opiniones que hacen circular de uno y otro lado, sobre las alianzas y sus resultados, de la selección de sus candidatos, del trabajo en la campaña y su echarse la culpa unos a otros, de plano no saben que es la reflexión y no logran captar el mensaje tan rotundo que les dejaron los ciudadanos en las urnas…

…Mientras tanto en la casa de sus actuales aliados, esos que antes eran sus acérrimos enemigos la situación es muy clara, el Alex Domínguez estatutariamente todavía le quedan dos años como dirigente estatal y su tarea los próximos meses será recorrer los comités municipales para hacer el recuento de los daños y poco a poco establecer cual es la mejor ruta rumbo al 2027, ni modo que le crezcan los enanos, ¿cuales?, están ellos en su proceso de curar heridas y no pueden romper con sus aliados, así que lo mejor es que él continue pues es el único que trae la película completa y horita no se puede pensar en un cambio de negociadores y esas cosas…

…Cruz Pérez Cuéllar ganó la elección, barrio con la oposición en la fronteriza, consiguió una cantidad brutal de votos y de inmediato retomó su trabajo como alcalde y anuncia que buscará a la presidenta electa para darle a conocer cuales son los planes de obra que tienen en su administración y presentarle además las necesidades urgentes de la frontera en inversión federal, es decir, hizo la chamba, se pone las pilas y se cuadra con quien se tiene que cuadrar, los entendidos entienden, los que no entienden, pos no…

…Marco Bonilla juega con una liturgia diferente, tras la elección, la que ganó sin mayores problemas, entregando resultados de 10 de 10, con diputaciones federales ganadas, igual que las locales, dejó que su suplente “el cuñadito” Cruz permaneciera en funciones y siguió personalmente el tema de los conteos y todo el tema postelectoral. En unos días sale de vacaciones, se dice que va de viaje a las europas y que ya regresando con calma regresaría a su oficina, para conducir todo el proceso de “la entrega recepción”, la toma de protesta y hacer el análisis de los cambios en su gabinete. Estilos diferentes, aunque tengan el mismo objetivo…