Primero asumir y luego resolver…

Morena primera fuerza en Chihuahua… Secretaria Administrativa del Congreso… PRD sin registro lista acta de defunción… Impugnan primer distrito local 400 votos… Adriana Fuentes representante en Juárez?…

551

Morena primera fuerza en Chihuahua…

Secretaria Administrativa del Congreso…

PRD sin registro lista acta de defunción…

Impugnan primer distrito local 400 votos…

Adriana Fuentes representante en Juárez…

Tras darse a conocer los resultados que arroja el conteo distrital en la elección de diputados locales, los números son brutales, tres partidos se quedan sin diputados por no alcanzar el mínimo de votación requerida, el porcentaje de votación en la entidad alcanzó el 52.5097%, con un total de un millón 613 mil 381 ciudadanos que acudieron a depositar sus votos en las urnas y Morena es la principal fuerza política con el 39.48% de los votos emitidos logrando 637 mil 99 sufragios en las urnas, superando al Partido Acción Nacional por casi 230 mil votos.

Dicen que no se deben de comprar, ni sumar peras y manzana, pero en este caso, para tener una mejor visión de que lo ocurrió el domingo dos de junio en las urnas, hay que entender que en la capital del Estado, la candidata de la 4T al senado, Andrea Chávez logró 174 mil 273 votos y que el candidato del PAN-PRI-PRD Mario Vázquez le ganó al lograr 229 mil 210 votos, cuando en esta misma ciudad Marco Bonilla consiguió para reelegirse como alcalde 240 mil 755 sufragios, lo que significa que 11 mil 545 ciudadanos no votaron por Vázquez Robles, en un efecto de voto cruzado mucho muy evidente.

Aquí en la capital Miguel “El Pelón” La Torre, como candidato de la 4T a la alcaldía, alcanzó 124 mil 575 votos, por lo que Andrea consiguió poco más de 50 mil votos que su compañero de alianza.

Volviendo al tema de las diputaciones locales, los partidos políticos deben de alcanzar el 3% de la votación, para tener derecho a una diputación local por la vía pluri y con eso les alcanza para mantener el registro local, que es el que les da derecho a recibir prerrogativas -recursos públicos- y a poder presentar candidatos en las elecciones locales.

La votación mínima que debieron alcanzar los partidos políticos para alcanzar el 3% de la votación, por el nivel de participación que se presentó, era de 48 mil 402 votos y no los alcanzaron los partidos Pueblo, PRD y México Republicano.

Al partido local Pueblo, le faltaron 0.87 décimas de punto, 14 mil 7 votos, para lograrlo. Al PRD, le faltaron 20 mil 86 sufragios, que representaron el 1.25% de votación que le faltó. Y México Republicano, partido local que se presentaba por primera ocasión, consiguió 17 mil 952 votos, le faltaron 30 mil 450 sufragios, es decir un 1.89% de los votos para conservar el registro.

Con esa votación, entonces a Morena le van a corresponder tres diputados pluris, al PAN, PRI y Movimiento Ciudadano dos a cada uno y un diputado para el Partido Verde y uno para el PT.

De esta forma, según lo establece ese conteo las bancadas quedarían de la siguiente manera:

Morena 11 diputados locales, ocho de calle y tres pluris. 

PAN 13 diputados, 11 ganados en la calle y dos pluris. 

PRI con cinco, tres ganados en la calle en la alianza con el PAN y el PRD y dos pluris,.

Movimiento Ciudadano con dos pluris, uno de lista y uno de prelatura.

Partido Verde Ecologista de México un diputado.

Partido del Trabajo un diputado.

Al revisar las listas y tomando en cuenta el tema de la equidad de género, hay que establecer que de las 22 diputaciones que estaban en juego en la calle, 11 las ganaron mujeres y 11 hombres, y las 11 diputaciones pluris, deberán de ser repartidas, 6 para mujeres y cinco para hombres.

En primera ronda, entran los primeros lugares de las listas pluris, pero, regidos esos espacios por el tema del género y se entiende que así sería la repartición:

Morena: Brenda Francisca Ríos, ex presidenta estatal del PVEM, quien sería la mujer 12 en el Congreso.

PAN: Al cumplirse la cuota de género, entra Jorge Soto, ex diputado local y actual funcionario estatal.

PRI: Al haber 12 hombres y 12 mujeres, se aplica la equidad de género y el tricolor tiene que darle paso a la primera mujer de la lista pluri, por lo que entraría Janeth Montes López y se tendrían que “brincar” a José Luis Villalobos que es el primer lugar de la lista. Esa es la posibilidad.

Movimiento Ciudadano: Ellos tienen la opción de solicitar que entre el primer hombre de su lista, pues ya habría 13 mujeres y 12 hombres en la conformación del Congreso, pero también pueden decidir, como ya lo anunció Francisco Sánchez, el presidente estatal “formal” de ese partido, que entraría la primera mujer de su lista, que es Alma Yesenia Portillo.

Partido Verde Ecologista de México: A ellos les tocaría por fuerza, designar al primer hombre de su lista pluri, pues en el Congreso ya serían 14 mujeres y 12 hombres, por lo que entraría Octavio Javier Borunda, que es el número uno de su lista.

Partido del Trabajo: Ellos pueden decidir, como de hecho no hay dudas que lo harán, que entre su primera mujer de su lista pluri, que es América Aguilar Gil, por lo que el “Clan Aguilar” volvería a ocupar un espacio en el Congreso del Estado.

Y en ese momento se acaba la primera ronda, en donde se les concede una diputación a todos los partidos que alcanzaron el 3%. La conformación del Congreso hasta ese momento sería de 15 mujeres y 13 hombres.

En segunda ronda:

Morena: Diputado de prelatura, es decir, quien perdió por la menor diferencia de votos en su distrito y tendrá que ser hombre y podría ser Pedro Torres Estrada que es el que perdió en el 5o Distrito local de Ciudad Juarez, por 4.3587% de diferencia.

PAN: En ese momento la conformación del Congreso sería de 15 mujeres y 14 hombres, las pluris estarían siendo repartidas a 4 mujeres y tres hombres y el PAN, puede tomar la determinación de nombrar hombre o mujer, sin mayor problema, pero se espera que sea hombre y podría ser Emanuel Corral Mendoza, quien compitió y perdió por el noveno distrito local de Ciudad Juarez.

El PRI, llegaría a la segunda ronda con un Congreso empatado en 15 mujeres e igual número de hombres y sin mayor problema designaría a su candidata perdedora del Tercer Distrito Isela Aldonza González, que perdió ene se distrito por una diferencia abismal del 49.7153%, contra Oscar Avitia de la 4T, pero ella es la candidata “mejor perdedora” de esta elección para el PRI.

Movimiento Ciudadano en la segunda ronda llega en la situación ideal para ellos, pues el Congreso estaría integrado en ese momento, por 16 mujeres y 15 hombres, por lo que sin problema entra Francisco Sánchez, su candidato perdedor en el distrito de Hidalgo del Parral.

En ese momento se acaba la segunda ronda de repartición de pluris, con 10 curules repartidas, 5 para mujeres, 5 para hombres y la pluri 11, le tocaría a Morena, para su segunda mujer de la lista,  que es la ex diputada del PT, Jael Argüelles y se tendrían que brincar al número dos de esa lista, que es José Luis Rascón.

Y el Congreso quedaría con 16 mujeres y 15 hombres. 

Es por eso que en las próximas horas se espera que los diputados ganadores establezcan a cual fuerza política -bancada- pedirán ser inscritos, para que eso determine finalmente cual partido se convertirá en “la primera minoría” y quien la segunda, pues ninguno de ellos obtiene la cantidad suficientes de diputados necesarios para ser mayoría y es en ese proceso donde puede cambiar la conformación final de las bancadas.

Quien logre la primera minoría, será quien se quede con el control administrativo del Congreso del Estado.

Pero además de eso, se tiene que analizar la llamada “sub” y la “sobre” representación, la cual indica que ningún partido político puede tener más del 8% de los espacios en el Congreso, conforme a la votación que hubieran obtenido en las urnas. Así que todavía no está todo dicho y la telenovela da para dos o tres capítulos más…

— — — — — — — — — — — —

…Un tema de morbo, para los conocedores de como se negocian los votos “difíciles” dentro del Congreso del Estado, es quien sigue para la Secretaria Administrativa, es decir, muchos dan como un hecho que Alfredo Chávez el actual coordinador de la bancada se ganó el derecho de repetir como pastor del rebaño pitufo y lo interesante es ver ahora que sí le tocaría a él llevar mano en la designación, a quien nombra, a un técnico administrativo o a uno que tenga el colmillo lo suficientemente largo para entender la labor política que tiene que hacer a quien muchos le dan el mote de “el diputado 34”. “Administrativos cuadrados” abundan en el PAN, brotan hasta de las piedras, pero alguien con el colmillo político suficiente para asumir esa tarea con una bancada que no tiene ni con sus aliados normales los 22 votos para alcanzar las dos terceras partes de los votos que se necesitan en muchas ocaciones, de plano da para ponerse a buscar un buen perfil para esa oficina. Y la respuesta podría ser llevar a ese cargo a alguno de los que dejaran de ser diputados y al momento de hacer una revisión sobre esa lista, pues da para pensar que por esa ruta podría darse solución a ese problemita…

…Todo parece indicar que no hay salvación a la vista y que el Partido de la “araña aplastada” pierde definitivamente su registro nacional y también local en la entidad. El colmo es que en la votación local hasta el partido de nuevo cuño “Pueblo” los superó en votos. El PRD logró en la entidad el pasado dos de junio 28 mil 316 sufragios, mientras que Pueblo, consiguió 34 mil 395, el PRD un 1.75% de la votación y Pueblo el 2.13. Sus luchas intestinas, su incapacidad para generar cuadros propios, el hecho de que prefirieron ser comparsas y damas de compañía de otros partidos, en vez de crecer, es lo que los llevó a la tumba, perdieron identidad y lo perdieron todo…

…El primer distrito local, con cabecera en Nuevo Casas Grandes, será impugnado por la 4T, y es que la diferencia de 446 votos, entre Yesenia Guadalupe Reyes del PAN-PRI-PRD e Ilse América García de la 4T, es una diferencia que se puede revertir con “solo anular”  entre 7 y 9 casillas y con eso se podría voltear el resultado. Así que no hay dudas, ese distrito se va a los tribunales y ese va a ser muy buen tiro legal…

…En la pasada entrega señalamos que ya hay algunos visos de que Palacio empezara a pagar las peonadas a quienes quieren que se mantengan como sus aliados con al vista puesta en el 2027. Que así es como se debe de ver la llegada de Enrique Serrano a una oficina de la Secretaría General, pues bien, hay quienes hicieron correr la versión de que Serrano va a durar poco en esa posición, para en breve ser anunciado como el nuevo representante del Gobierno del Estado en la fronteriza Ciudad Juarez. Pero apenas estaba tomando vuelo ese “rumor”, cuando hubo quienes soltaron el chisme de que en realidad Enrique Serrano se queda en donde está y que a la mejor en breve nos enteramos que el puesto de representante del gobierno del estado en Juárez, se lo ofrezcan pero a “La Patrona” Adriana Fuentes. Todavía no hay nada, es decir, hay mucho ruido y muchos andan vueltos locos soltando versiones a diestra y siniestra, pero lo mejor es no dar nada por sentado y esperar a que se den los nombramientos oficiales…