Y a darle paso a la realidad…

Laguna de Shrek solución al Relleno… Lloran los impresentables del PAN… La ideologica no es la ruta para el PAN… M.C. el reclamo de los adoptados… Partido Pueblo dos alcaldes sin registro… Suprema Corte del dedazo a la simulación…

370

Laguna de Shrek solución al Relleno…

Lloran los impresentables del PAN… 

La ideologica no es la ruta para el PAN…

M.C. el reclamo de los adoptados…

Partido Pueblo dos alcaldes sin registro…

Suprema Corte del dedazo a la simulación…

La nota la dio el Diario de Chihuahua, es una declaración del alcalde Marco Bonilla, quien de cara al que será su periodo de reelección señala: “Pantano de Shrek, una deuda con los chihuahuenses” y luego agrega, “Deben unirse los 2 fideicomisos del Centro para resolver obra fallida de estacionamiento”.

De entrada hay que señalar que ese pantano, que por muchos años permaneció inundado y siendo un foco de infección en pleno primer cuadro de la ciudad, hoy es un foco de infección pero por el hecho de ser guarida de indigentes y drogadictos que lo utilizan como motel de paso, picadero y hasta como lugar en donde “viven”.

Es por eso que esa obra inconclusa debe de encontrar solución y debe de ser absoluta es decir no se trata de ver que hacen, se le tiene que encontrar un uso en firme y si es imposible cumplir con el plan original, pues de plano tomar una decisión ejecutiva y cambiar el plan.

Ese espacio es donde se encontraban un montón de vecindades y hasta las instalaciones de Grupo Radio Divertida y Grupo Mega Radio, que en un principio eran una misma empresa, pero por pleitos de herencia de familia, se separaron.

En el sexenio de Patricio fue cuando se derribo todo lo había en esa cuadra, junto con los viejos edificios de la Krakauer y otros que había del otro lado de la calle en la misma Once y Niños Héroes, lo mismo que las viejas vecindades de la calle Trias.

En el sexenio de César Duarte se aprobó en el Congreso del Estado la creación del llamado “Fideicomiso del Centro Histórico”, con el cual se estableció el plan de construir en ese lugar, una mega plaza comercial, que incluía cines, centros comerciales y que en el espacio enfrente, se construyera un teatro o un centro de espectáculos, junto a es proyecto era la creación del “Paseo de los Frisos”, en la llamada “Plaza de la Grandeza” y en la “Plaza del Ángel”, concluyendo el paseo con la construcción de la Plaza del Mariachi.

De todo eso, solo alcanzaron a colocar los frisos que están en la plaza y se construyó “La Plaza del Mariachi”, la cual se inauguró en los últimos días de la administración de César Duarte, quien no tuvo los recursos necesarios para el fideicomiso de construcción de todas esas obras.

Duarte inauguró la Plaza del Mariachi, pero fue hasta la llegada de Javier Corral, “el vulgar güevón” que esa plaza empezó a funcionar a medias, pues el aldeano tenista golfo gringo, con tal de destruir todo lo que oliera a Duarte, se negó a cumplir los contratos para darles permisos de uso de suelo y permisos de licores a los locales que supuestamente se iban a abrir en ese lugar, al final los que empezaron quebraron y la plaza casi se queda en calidad de elefante blanco.

El empresario Eugenio Baeza Fares, fue designado presidente de ese fideicomiso y con la voracidad que le caracteriza, le metió dinero de su bolsa al proyecto, con el fin de apropiárselo y forzar a la administración siguiente a entregarle los recursos para la finalización de esa obra, pero Corral se negó a entregarle un solo peso y por eso la obra quedó así como la vemos, con el colmo de que las filtraciones de aguas negras y de la red de agua potable inundaban la obra que se quedó abandonada.

Con la llegada de la administración de María Eugenia, con el gobierno quebrado y sin lana propia, no se pudo en los primeros tres años lograr avanzarle algo a la obra, pero lo que sí hicieron, fue cuando menos “secar” la laguna que ya era una peste insoportable.

Eugenio Baeza en una charla con la gobernadora, según señalan fuentes de absoluta credibilidad, le pidió una inversión de cuando menos 150 millones de pesos, para llevar la obra a una situación de cuando menos encontrarle algo de utilidad, pero no había dinero en la caja estatal y la gobernadora le pidió al empresario que viera el tema con el alcalde Marco Bonilla, para que se viera como una inversión de nulidad publica en favor del centro de la ciudad.

Pero el alcalde y el empresario no llegaron a un acuerdo, ni sobre los montos, ni como seria el manejo de esa obra y Bonilla terminó por señalar que en el plan de inversión de su administración había otras obras que eran más prioritarias para la ciudad y ese fue el inicio del encono entre esos dos.

Cuando Bonilla empezó a buscar donde colocar el nuevo relleno sanitario, y anunció que sería en el terreno a la salida a Delicias, Eugenio Baeza se le atravesó y fue quien encabezó la rebelión legal para frenar esa obra.

Hay quienes dicen que esos dos han encontrado el punto de acuerdo y que el anuncio de Marco Bonilla de que se puede buscar rescatar la llamada “laguna de Shrek”, es la puerta para al mismo tiempo destrabar el relleno sanitario y con eso empezar una nueva relación de entendimiento que mucho tiene que ver con el 2027. Será?…

— — — — — — — — — — — —

La carta que enviaron ex gobernadores panistas al todavía presidente nacional de su partido Marco Cortes, donde le piden que mejor ya renuncie a la dirigencia nacional y le permita al partido modificar la ruta que lleva, podría ser tituladla como “la carta de los impresentables” pues varios de los que firman esa carta, de plano no tiene cara para pedir explicaciones de algo que ellos son parte de la culpa.

Señalan el grupo de impresentables, que: “El PAN ha recibido un fuerte rechazo en la mayoría de los puestos federales y locales”. Y esa realidad la fueron construyendo ellos con sus pésimos resultados, con sus gobiernos totalmente alejados del pueblo, con un clasismo insultante y con una soberbia que es condenada por una abrumadora mayoría. Tan fue así, que la mayoría de esa lista, ni siquiera pudieron entregar su estados a otro panista.

Exigen ellos que el PAN ejerza “con honestidad política y económica” y muy pocos de ellos soportan una auditoria a su patrimonio.

“Piden transparencia y veracidad democrática en las decisiones del partido y la actualización de su proyecto político para enfrentar las realidades del siglo XXI” y de plano todos ellos causan risa, pues cuando ejercían, se portaban como dueños del partido en sus estados y todos ellos quedaron debiendo muchas explicaciones. Bastaría con recordar los señalamientos a la administración de Pancho Barrio en la entidad, la creación de la “Familia feliz” del PAN, cuando intentó imponer candidatos y toda esa historia que los viejos pitufos recuerdan muy bien y que fue el inicio de las guerras internas en esa aldea.

Y claro que piden que Marco deje la silla de presidente nacional del PAN y proponen tres cosas:

1.- No adelantar el proceso de sucesión de la presidencia del partido mediante acuerdos con los padroneros

2.- Abrir el PAN a la ciudadanía no militante que apoya y quiere participar.

3.- Analizar y debatir mecanismos para evitar elecciones inequitativas y la sobrerrepresentación del partido del gobierno en el poder legislativo.

Los acuerdos con “los padroneros”, es tema viejo, fue invitado cuando muchos de ellos eran los que decían ser dueños de grandes porciones del padrón interno panista, pero ahora cuando casi todos ellos no son más que totems, que están en el olvido o que nada más salen a lucir en los eventos especiales, piden que se deje de hacer.

Abrir el PAN “a la ciudadanía no militante”, fue a lo que todos ellos se negaron, cuando construyeron un partido para “unos cuantos”, un partido “nada más para los de casa”.

Y sobre el tema de analizar como evitar la “sobre representación del partido del gobierno en el poder legislativo”, de plano dan más risa, pues la reforma legal que ellos pidieron para modificar la ley electoral en el tiempo de Zedillo, fue eso, crear una regla clara para evitar la sub y la sobre representación de los partidos políticos, independientemente de las alianzas con candidaturas comunes.

Ellos como oposición aplaudieron que la entrega de curules en el Congreso de la Unión fuera equitativa con los resultados que cada partido conseguía en las urnas y hoy que pierden millones y millones de votos, -en esta elección se estima que ellos junto al PRI, perdieron entre 9 y 10 millones de votos en las urnas-, quieren que los espacios se repartan de otra forma, para ver si así consiguen más lugares.

Esa reforma que peleo el PAN y el PRD, fue para evitar que el gobierno se sirviera con la cuchara grande, para evitar “la transferencia de votos” que se daba y con la que el PRI-Sistema les ganaba la mayoría de los espacios, ellos la construyeron y ahora no están felices con la regla que se les aplica y que con esa regla, los dejan peor que antes porque hoy tienen muchos menos votos y lloran por los espacios que bno van a tener.

De plano dan risa y con su carta siguen demostrando que tan alejados de la realidad viven y mientras no lo entiendan ellos, su partido va a seguir cuesta abajo y de rodada…

— — — — — — — — — — — — —

Hablando de ese mismo tema, pero en lo local, hay panistas que de plano no entendieron la lección que les vomitaron las urnas el pasado dos de junio y suponen que su “ruta de salvación” es aferrarse a temas ideológicos, volver al fundamentalismo que los caracterizó por muchos años y que en la década de los ochenta, les ayudó a conseguir el voto de las clases medias, sobre todo del sector conservador de la sociedad.

Pero la primera gran lección es que entiendan el análisis del voto por sector social y ver que en todos los sectores fueron derrotados.

El Financiero presentó una infografía sobre el tema, en donde señala que el voto en la “clase baja”, fue 71% favorable a Morena y sus aliados y apenas un 18% a favor del PAN, cosa que es muy entendible, pues desde siempre el PAN nunca ha logrado establecer un “vinculo” con las clases más desprotegidas, esto debido principalmente a su “clasismo”.

La “clase media baja”, votó el 61% por la 4T y solo el 28% por el PAN, una clase en donde el PAN había logrado a finales del siglo pasado, penetrar y lograr una gran cantidad de sus votos, pero que a finales del sexenio de Calderón, perdieron ese favor y por eso el país volvió a manos del PRI y luego dio el brinco al Peje.

El voto en la clase media, fue de un 59% a favor de la 4T y solo un 39% a favor del PAN, es decir, el núcleo de la fuerza electoral panista se rompió, se quedaron en esta ocasión sin esa gran alcancía de votos., principalmente porque ese sector ya no piensa “ideológicamente”.

Pero el colmo para los panistas y sus feligreses, es que el 49% de la clase media alta, optó por la 4T y solo el 41% por ellos. Es decir, “los fifís, fueron derrotados en su mismo club”.

El análisis de esos resultados les debe de gritar a la cara, que el problema no es ideológico o si el ciudadano “está pendejo”, como muchos de ellos siguen gritando en su aferramiento histérico, simplemente equivocaron el camino, eligieron malos candidatos, no hicieron lo necesario, sus mensajes no fueron los adecuados y entonces, la solución no es “el fundamentalismo”, tienen que dejar de lado sus “taras políticas” e ideológicas y empezar a dar respuestas pragmáticas a ciudadanos que cada vez ven menos los aspectos de “creencias” y lo que exigen es soluciones.

Las propuestas deben de dar soluciones a los problemas reales y tangibles del ciudadano. Escuchar a panistas exigiendo que les den soluciones a ellos, que les den espacios, que los dejen ser, que se quejan de la llegada de otros actores, pues de plano es entender a la perfección que ellos lo que están peleando es la posibilidad del cheque, “de la posición”, no de darle solución al país.

Hay entre ellos, los que hablan de “proteger al católico”, “salvar al mexicano conservador” y al voltear a ver a la sociedad, al México real, tiene uno que entender que ese sector ya no existe, o que cuando menos representa una minoría insignificante “electoralmente hablando” y que las propuestas de un partido deben de ser para la mayoría.

En fin, si el PAN y los panistas no entienden eso, la próxima elección su derrota será pro el doble de votos. Al tiempo…

— — — — — — — — — — — —

Ana Lucía Baduy, salió a medios a decir que en Movimiento Ciudadano urge un cambio, que Dante Delgado hace política como en los setentas, en una nota publicada por la compañera reportera Carla Cabello.

Ana Lucía se decanta por la posibilidad de que Jorge Álvarez Máynez sea la nueva cabeza del partido fosfo-fosfo.

Y mientras ella hacia esas declaraciones en la cafetería del “Tierra Blanca”, un grupo de “nuevos adoptados” a ese partido, entre los que sobresalían la ex líder estatal del PRD, Hortensia Aragón, Kike Valles el candidato a la alcaldía de Chihuahua y el candidato a sindico “el arqui” Monarrez, se reunieron para ver sus posibilidades al corto plazo en esa franquicia.

Quien tiene que empezar a ejercer realmente como presidente estatal y dar “espacios” a todos esos es el diputado local Francisco “El Galán” Sánchez, pues aunque se entienda que “El Caballo” Lozoya siga siendo quien regentea esa franquicia electoral en la entidad, lo cierto es que o aprenden a jugar “a la democracia partidista” o de plano se van a llevar muchas sorpresas negativas.

Algunas de las voces que se les van a empezar a levantar, tienen toda la intención de hacer el ruido “del divorcio contencioso”, para con eso justificar su salto a la 4T, donde algunos de ellos ya exploran la posibilidad de pedir refugio o de sumarse a la cargada que suponen ya empezó rumbo al 2027 con Andrea o con Cruz.

Ana Lucía Baduy en su declaración señala lo que muchos ingenuos piensan, sin entender que Jorge Álvarez Máynez, como Samuel García y otros, seguirán siendo fieles absolutos al “Pelochas” Delgado, pues ese juego es el que les ha dado lo que hoy han logrado y claro que no tienen ninguna necesidad de cambiar su situación. 

En fin, esa bien podría ser denominada “la rebelión de los adoptados”, como cada cinco o seis años le pasa a esa franquicia…

— — — — — — — — — — — —

Los del Partido Pueblo dieron la sorpresa el pasado dos de junio en la entidad, como partido local de nuevo cuño, en su debut y despedida de las urnas lograron ganar dos presidencias municipales, Valle de Zaragoza y Guadalupe y Calvo.

De plano arrancarle al PRI Guadalupe y Calvo, es algo insólito, casi imposible de pensar que se diera, pero lo lograron.

Lo que da risa, es que algunos confundan la gimnasia con la magnesia y supusieran que el partido Pueblo, mantendrá el registro como partido político local, “porque consiguieron poco más del 3% en las elecciones a las alcaldías”.

Pueblo ganó esos dos municipios y el triunfo será de quienes eran los candidatos, punto, Pueblo no mantiene su registro como partido político local, porque en la elección a diputados locales, que es la que se toma de base para el registro, solo alcanzaran el 2.3258% de la Votación Estatal Valida Emitida y por eso van a peder el registro.

En fin, ellos pueden festejar que ganaron esos dos municipios, pero ya no son partido político local y se los van a notificar de manera oficial en breve…

— — — — — — — — — — — —

…La gran discusión nacional es sobre que va a pasar con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la respuesta es absolutamente pragmática, “van a pasar de la designación por dedazo presidencial a la elección vía la simulación de una democracia inexistente”. Hasta hoy los magistrados eran electos con el voto de la mayoría en el Congreso de la Unión, elección dirigida por quien le manda a la mayoría en turno, es decir, una absoluta designación por el dedo que bajaba de los Pinos. En breve con la reforma que propone la 4T y que sin lugar a dudas será aprobada en el Congreso de la Unión por su mayoría aplastante, esa designación será vía la simulación de un proceso electoral. Le apuesto una cosa, salga usted a la calle y pregunte a sus vecinos si saben como se elige un magistrado, lo que es peor, si saben para que sirven los magistrados y aún más escalofriante para muchos, pregunte a sus vecinos que le parece mejor, la designación vía el Congreso o por voto universal de los mexicanos y en ese momento va a entender usted porque esa propuesta va a ser aprobada y hasta aplaudida por la mayoría. Al tiempo…

— — — — — — — — — — — —

Enviamos nuestro más sincero pésame a nuestra compañera Melissa Parra, a su hija, nuestra compañerita Katy y a Geo, su hija menor, por el sensible fallecimiento de Jorge Zuñiga, su esposo, papá adoptivo de Katy y papá de Geo. Un enorme abrazo compañerita, espero que Dios nuestro señor en su infinita misericordia y nuestra Santísima Madre, María, Guadalupe nuestra, les de el alivio a toda tu apreciable familia de una pronta resignación… Un abrazo.