¿Qué pasa si le tomo foto a mi voto este 2 de junio?

12

Las elecciones se acercan y, si estás considerando tomar una foto de tu boleta, revisa las multas a las que podrías hacerte acreedor.

Estamos a pocos días de que realicen las elecciones de junio, en las que no solo se elegirá a quién será el próximo presidente del país, sino también gubernaturas, senadurías y diputaciones, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) las ha catalogado como las más grandes en la historia de México.En este escenario, algunos de los votantes suelen tomar fotos a sus boletas electorales para difundirlas y enseñar por qué partido político o candidato han votado. Pero ¿esto es legal?

La Ley General en Materia de Delitos Electorales estipula en el artículo 7, fracción VIII, que “se impondrán de 50 a 100 días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien solicite u ordene evidencia del sentido de su voto o viole, de cualquier manera, el derecho del ciudadano a emitir su voto en secreto”.

Si solo vas a tomar una foto para mostrarla en redes sociales, amigos o familiares, no existe ningún delito.

¿Qué pasa si un servidor público me obliga a votar por un candidato?

El artículo 11, fracción I, establece que se impondrán de 200 a 400 días de multa y prisión de dos a nueve años al servidor público que “coaccione o amenace a sus subordinados para que participen en eventos proselitistas de precampaña o campaña”.

Si estas pasando por esta situación recuerda que puedes presentar una denuncia de diversas maneras: por comparecencia, es decir, acudir a la agencia del Ministerio Público en donde tomarán tu declaración; o puede ser escrita, la cual deberá contener un relato preciso de los hechos ocurridos. Consulta más información en VictimaOtestigoDelitosElec.pdf