Peligro: alertan por falsificación de estos medicamentos presentados como hormona de crecimiento

15

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) levantó una alerta por la falsificación de dos medicamentos, catalogados como hormona de crecimiento.

¿Cuáles son los medicamentos falsificados como hormona de crecimiento?

El organismo dependiente de la Secretaría de Salud informó que las medicinas identificadas por falsificación son:

  • Saizen 12 mg/1,5 ml (somatropina), hormona de crecimiento
  • Saizen 20 mg (somatropina), hormona de crecimiento

Tras un análisis, Merck Biopharma Distribution informó que el producto Saizen 12 mg/1,5 mL (somatropina), con lote AU029639 y fecha de caducidad 08/2024, no era fabricado ni distribuido por la empresa.

Además, la Cofepris encontró textos en idioma diferente al español y falta de registro sanitario en este producto irregular.

Respecto a Saizen (somatropina) 20 mg, con los lotes BA054637 y Ba054637, detectaron irregularidades como la falta de sellos de seguridad y textos en idioma diferente al español.

Alerta Cofepris por riesgos a la salud

También llamó a la población a tener cuidado con estos medicamentos, ya que el uso de los lotes mencionados representa riesgos para la salud.

Esto debido a que es desconocido el origen, ingredientes, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte.

Asimismo, no garantiza la calidad, eficacia ni seguridad.

Identifican empresa distribuidora de medicamentos falsificados

La Cofepris detalló que identificó que los productos falsificados son distribuidos por Efarma Centro Médico, Educación Especial y Comercializadora de Fármacos Especializados, así como por Capital Nutrition.

Ambas empresas que figuran en el listado de distribuidores irregulares por incumplir la regulación sanitaria.

Por lo anterior, recomendó no usar ni adquirir Saizen (somatropina) 12 mg/1,5 mL, ni Saizen (somatropina) 20 g, con los lotes y fechas de vencimiento mencionados.

En caso de haber utilizado este tipo de medicamentos, y presentar cualquier síntoma, reacción adversa o malestar, invitó a las personas a reportarlo al siguiente enlace en línea.

Finalmente, la Cofepris exhortó a distribuidores y puntos de venta a retirar cualquier medicamento con fecha de caducidad vencida o próxima a vencer, y adquirir productos únicamente de proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, quienes deben contar con licencia sanitaria, aviso