Migración principal problemática para medir la pobreza

27

Al cuestionarle cuál es la zona en la que mayor pobreza se tiene en Chihuahua el titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, señaló que la principal barrera que se tiene tanto para medir como para combatir la pobreza en los pueblos originarios es la migración.

Sin embargo, se considera que dentro del “top tres” los municipios que más incidencia de pobreza se cuenta son: Batopilas, Guadalupe y Calvo y Uruachi los que reportan un alto número de incidencia.

“El problema en realidad para medir la pobreza es la migración que tienen, ya cuando hace calor ellos se van este a la montaña y luego cuando hace frío bajan, entonces hay un problema de que el INEGI nos puede medir exactamente porque se mueven”, señaló.
A esto se suma que en muchas de esas comunidades se ha registrado desplazamiento desplazamiento forzado, por lo que se trabaja en una estrategia principal para llevarles despensas y medicamentos.

Así como el que se otorgue el servicio de Medi Chihuahua, para lo que se crearon brigadas específicas para llegar a a zonas alejadas