Analizan en Consejo Municipal de Protección Civil calor extremo para este año

12

Integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil analizaron durante su reunión de consejo las acciones para disminuir el riesgo ante el cambio climático enfocado a las altas temperaturas.

El director general de Protección Civil habló en su presentación sobre los riesgos que se sufren ante las altas temperaturas como el mareo, desmayo, golpe de calor, deshidratación, enfermedades diarreicas agudas y enfermedades en la piel.

En la ciudad también se pueden registrar incendios y fallas del suministro eléctrico y del agua ante el intenso calor, abundó.

Los grupos más vulnerables a las altas temperaturas son infantes menores de 5 años, personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas y trabajadores agrícolas, además de las mascotas.

Ante el incremento de temperaturas es importante no dejar personas o mascotas dentro de los vehículos con las ventanillas cerradas, ya que la temperatura interior puede superar los 50 grados Centígrados, advirtió.

Explicó que con una temperatura exterior de 39 grados Centígrados, hay zonas en el interior de los vehículos que incluso pueden alcanzar los 70 grados.

El titular de Protección Civil habló sobre las diversas acciones que se llevarán a cabo para prevenir y proteger a la ciudadanía ante la ola de calor que se registrará principalmente durante el verano.

Indicó que este verano el intenso calor puede alcanzar los 43 ó 44 grados Centígrados en la ciudad, en tanto que las probabilidades de lluvia serán menores en comparación con las registradas en el 2023.

La reunión del Consejo Municipal de Protección Civil estuvo encabezada por el secretario del Ayuntamiento, el titular de Protección Civil y la regidora que coordina la Comisión de Ecología y Protección Civil.