Ucrania aceptó un intercambio con EEUU para avanzar en un acuerdo por la paz con Rusia. Ahora es el turno del Gobierno de Vladimir Putin.
Tras una reunión entre representantes de Ucrania y EEUU, el gobierno de Volodímir Zelenski aceptó un acuerdo en el que se compromete al cese inmediato de las hostilidades con Rusia.
El intercambio comprende por parte de Ucrania un alto al fuego durante los próximos 30 días, mientras que EEUU se compromete a reanudar el apoyo militar y de inteligencia en cooperación con Kiev.
La ciudad de Yeda, Arabia Saudita, fue sede del encuentro entre ucranianos y estadounidenses. Al terminar dicha reunión emitieron un comunicado en el que además informaron que enviarán una propuesta de paz dirigida al Gobierno de Rusia, encabezado por Vladimir Putin.
“Ucrania expresó su disposición para aceptar la propuesta estadounidense para iniciar un cese al fuego temporal inmediato de 30 días, el que podría ser extendido si hay mutuo acuerdo entre las partes, el cual ahora debe ser materia de aceptación e implementación por parte de la Federación Rusa”, dice el comunicado.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió que como un gesto de buena voluntad y una oportunidad para confirmar que siempre han abogado por la paz, los rusos deberán aceptar la contrapropuesta. Así que la “bolita” ahora está del lado de Rusia.

De aceptar Rusia la propuesta de paz, también se impulsaran acciones humanitarias en beneficio de los pueblos ucraniano y ruso.
“… el intercambio de los prisioneros de guerra, la liberación de los civiles detenidos y el retorno de los niños ucranianos transferidos por la fuerza”, se puede leer en el documento resultante de dicho encuentro.
En el intercambio entre Ucrania y EEUU también quedó establecido la firma de un convenio para la explotación conjunta de los recursos minerales ucranianos, con el objetivo de impulsar “la expansión de la economía de Ucrania”; además EEUU deberá recuperar los recursos económicos invertidos en el apoyo a los ucranianos durante el conflicto, mientras que se garantizará a Ucrania las condiciones de prosperidad y seguridad a partir de este momento.
Zelenski reacciona
Tras la publicación del acuerdo, Volodímir Zelenski compartió un video en el que expresa su beneplácito y también su deseo de que Rusia admita la propuesta.
“He recibido un informe de nuestra delegación sobre su reunión con el equipo estadounidense en Arabia Saudí. La discusión duró casi todo el día y fue buena y constructiva: nuestros equipos pudieron discutir muchos detalles importantes.
Nuestra posición sigue siendo absolutamente clara: Ucrania ha estado buscando la paz desde el primer segundo de esta guerra, y queremos hacer todo lo posible para conseguirla lo antes posible y de forma fiable, para que no vuelva la guerra”.
En esta reunión con los estadounidenses, Ucrania propuso tres puntos clave:
Silencio en los cielos -parar los ataques con misiles, bombas y drones de largo alcance-; silencio en el mar; medidas reales de creación de confianza en toda esta situación, en la que la diplomacia está en marcha, lo que significa principalmente la liberación de prisioneros de guerra y detenidos -tanto militares como civiles- y el retorno de los niños ucranianos que fueron trasladados a Rusia por la fuerza.
La parte estadounidense entiende nuestros argumentos y considera nuestras propuestas. Agradezco al presidente Trump la constructiva conversación entre nuestros equipos.
Durante las conversaciones de hoy, la parte estadounidense propuso dar un primer paso aún mayor: un alto el fuego provisional completo de 30 días, no solo deteniendo los ataques con misiles, drones y bombas, no solo en el Mar Negro, sino también a lo largo de toda la línea del frente.
Ucrania está dispuesta a aceptar esta propuesta: la consideramos un paso positivo y estamos dispuestos a darlo. Ahora, depende de Estados Unidos convencer a Rusia de que haga lo mismo. Si Rusia acepta, el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente.