La Brigada Stryker dispone de equipo blindado para reforzar la seguridad; también apoyará un batallón de aviación.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos inició el despliegue de otros tres mil militares para incrementar la vigilancia contra la migración ilegal.
Un equipo de combate de la Brigada Stryker llegará en los próximos días apoyado de equipos blindados y un batallón de aviación para reforzar y expandir operaciones de seguridad “y para sellar la frontera” con México, indicó la dependencia.
Con ese refuerzo, se acumularán alrededor de nueve mil militares que ya trabajan en coordinación con el Departamento de Seguridad Interior, al que pertenece la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
En tanto, Mike Banks, jefe nacional de la Patrulla Fronteriza, informó que actualmente detienen, en promedio, a 280 solicitantes de asilo a lo largo de toda la frontera.
Portada
Impreso
Tv
Radio
Imagen Tv
Última hora
Secciones
Especiales
Más Excélsior
Temas de interés
Servicios
Descarga nuestra app
App de Excélsior Apple
App de Excélsior en Android
App de Excelsior en Huawai
Síguenos
Red social Facebook
Red social X
Red social Instagram
Youtube
Términos y condiciones de uso
Aviso de privacidad
Política ambiental
Empresa Socialmente Responsable
Declaración de Accesibilidad
Configuración de Cookies
Nacional
Trump manda otros tres mil militares a la frontera; detenciones de migrantes caen 95% en EU
La Brigada Stryker dispone de equipo blindado para reforzar la seguridad; también apoyará un batallón de aviación
MANUEL OCAÑO/ Corresponsal | 05:58 hrs.
X
frontera
La frontera entre EU y México cuenta con elementos militares de ambos países desde febrero. Foto: AFP
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado
Correo electrónico
Enviar
SAN DIEGO.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos inició el despliegue de otros tres mil militares para incrementar la vigilancia contra la migración ilegal.
Un equipo de combate de la Brigada Stryker llegará en los próximos días apoyado de equipos blindados y un batallón de aviación para reforzar y expandir operaciones de seguridad “y para sellar la frontera” con México, indicó la dependencia.
Con ese refuerzo, se acumularán alrededor de nueve mil militares que ya trabajan en coordinación con el Departamento de Seguridad Interior, al que pertenece la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
En tanto, Mike Banks, jefe nacional de la Patrulla Fronteriza, informó que actualmente detienen, en promedio, a 280 solicitantes de asilo a lo largo de toda la frontera.
Esa cantidad representa una reducción de hasta 95% de los cuatro mil 800 migrantes que dicha fuerza detenía en promedio diario en estas fechas, hace un año. En entrevista con la cadena CBS, Banks dijo que los números de detenciones han descendido porque a administración del presidente Donald Trump impone sanciones. “Cuanto mayor es el castigo, mayor es el elemento disuasorio”, aseguró.
Ordenan despliegue de 3 mil militares más en frontera
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó ayer el despliegue en la frontera con México de otros 3 mil efectivos que llegarán en las próximas semanas, informó el Pentágono, mientras agentes fronterizos aseguran una reducción sin precedentes de cruces fronterizos.
Hegseth “ha ordenado el despliegue de un equipo de combate de la Brigada Stryker (SBCT) y un batallón de aviación de apoyo general para reforzar y expandir operaciones de seguridad fronteriza y para sellar la frontera”, informo el Departamento de Defensa.
El Comando Norte dijo en comunicado que el refuerzo de tropas, que se espera que llegue en marzo a la frontera, trabajará conjuntamente con el Departamento de Seguridad Interior (DHS). A ese departamento pertenecen tanto la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) como la patrulla fronteriza.