SMN advierte que masa de aire frío bajará la temperatura a -10°C; estos son los estados afectados

13

La llegada de este fenómeno meteorológico no contrarrestará los efectos del calor en varias entidades de la República Mexicana.

Este martes, el frente frío número 31 recorrerá el noreste de México, ocasionando condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones. Su interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical provocará fuertes rachas de viento, con posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila, así como tolvaneras en estados del norte y noreste del país, indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se prevén rachas de viento de gran intensidad en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, con potencial de torbellinos en Chihuahua. Estas condiciones podrían afectar la visibilidad en carreteras y generar daños en estructuras vulnerables.

Precipitaciones y condiciones atmosféricas

Además de los vientos fuertes, se pronostican chubascos con actividad eléctrica en Puebla y Veracruz, así como lluvias aisladas en el Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala. La humedad proveniente de ambos océanos también generará lluvias aisladas con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en gran parte del país, favoreciendo un ambiente cálido a caluroso en la mayoría del territorio nacional.

Tormenta tropical Alberto; personas seTormenta tropical Alberto; personas se protegen de la lluvia en Oaxaca (EFE/Daniel Ricardez | Archivo)

Altas temperaturas y continuación de la onda de calor

La onda de calor persistirá en diversas regiones del país, con temperaturas superiores a 40 °C en San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. Además, se prevén temperaturas de entre 35 y 40 °C en Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Morelos, Tabasco, Chiapas y Campeche.

Bajas temperaturas en el norte y centro del país

A pesar del ambiente caluroso en varias entidades, en el norte del país se reportarán temperaturas mínimas extremas. Se esperan valores de -15 a -10 °C en las zonas serranas de Chihuahua y Durango, y de -10 a -5 °C en Baja California y Sonora. En tanto, en las sierras de Baja California Sur y Zacatecas, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 °C, con posibles heladas.

Para la zona central del país, se prevén temperaturas entre 0 y 5 °C en zonas altas de Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Habitantes de estas regiones deberánHabitantes de estas regiones deberán protegerse de los cambios bruscos de temperatura. (Foto: Gabriela Pérez/ Cuartoscuro)

Ante estas condiciones meteorológicas, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, tomar precauciones ante los fuertes vientos y cambios bruscos de temperatura, hidratarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al sol en zonas con temperaturas extremas.