En la 12º Semana del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) participó en un conversatorio dirigido a estudiantes del Departamento de Ciencias Jurídicas. El evento abordó la declaración de Estados Unidos sobre los cárteles como organizaciones terroristas y sus implicaciones en la seguridad de México.
Durante el encuentro, el subsecretario de Estado Mayor de la SSPE, Luis Ángel Aguirre Rodríguez, explicó el concepto jurídico del terrorismo y sus efectos en el país. Mencionó que este delito está tipificado en la legislación mexicana y puede conllevar sanciones de hasta 40 años de prisión. Además, expuso cómo el crimen organizado impacta las estructuras de seguridad pública.
El panel también analizó las posibles repercusiones de la política de Estados Unidos en materia de seguridad y justicia en México. Se discutieron medidas y modificaciones a la política pública para enfrentar este fenómeno. Aguirre Rodríguez enfatizó la importancia de fortalecer la cooperación binacional y desarrollar estrategias que respondan a los retos actuales.
El evento contó con la asistencia de 82 estudiantes y la participación de cinco panelistas, entre ellos académicos y especialistas en seguridad y derecho. Se destacó la relevancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas y la colaboración con las instituciones gubernamentales para fortalecer la seguridad en el país.