La FDA anunció que los productos retirados pueden causar efectos adversos a la salud de quienes los consuman.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ordenó el retiro de 60 mil 100 bolsas de papas fritas debido a un error en el etiquetado, lo cual podría causar efectos adversos a la salud de quienes las consuman.
Las papas fritas que se tendrán que retirar del mercado son de la conocida marca Coyote Valley sabor crema agria y cebolla, pues el producto contiene una cantidad de sodio superior a la indicada en la etiqueta, lo que podría representar un riesgo para la salud de los consumidores, sobre todo entre aquellos que padezcan afecciones como hipertensión arterial.
El retiro de las más de 6 mil bolsas de papas fritas fue clasificado por la FDA dentro de la Clase II, lo que indica que los productos retirados pueden causar efectos adversos temporales o médicamente reversibles en la salud. Al momento, se tienen detectados tres estados en donde fueron distribuidos los productos: Ohio, Nevada y Texas, de donde tendrán que revisar la distribución de las papas fritas para quitarlas del mercado.
Qué riesgos a la salud podría traer el consumo de esas papas fritas
De acuerdo con la información proporcionada por la FDA, las papas fritas retiradas corresponden a bolsas de 142 gramos, con fechas de caducidad entre el 23 de octubre y 24 de diciembre de 2025. En total, la cantidad de producto retirada son 3 mil 5 cajas, cada una con 20 bolsas, lo que suma las 6 mil 100 unidades.
El retiro del producto está a cargo de Uncle Rays, LLC, una empresa con sede en Montgomery City, Missouri. Sin embargo, también está involucrado el distribuidor Food Express USA, una compañía especializada en la distribución de alimentos y refrigerios.
El consumo excesivo de sodio puede causar serios problemas de salud, como presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares y renales. Dado que las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en Estados Unidos, la FDA enfatiza la importancia de verificar las etiquetas nutricionales y controlar el consumo de sodio en los alimentos procesados.
Con información de Mundo Deportivo / Foto de portada: tomada de internet