Hasta el mes de abril el estado de Chihuahua ha confirmado 153 casos de sarampión, según las cifras de la Secretaría de Salud. Este brote ha afectado a varios municipios, con la mayor concentración de casos en Cuauhtémoc. Las autoridades sanitarias continúan con el monitoreo y la aplicación de medidas preventivas.
De acuerdo con el vocero de la Secretaría de Salud, Rodolfo Cortez, los casos se distribuyen en diferentes municipios. Cuauhtémoc registra 87 casos, seguido de Chihuahua con 24 y Riva Palacio y Ahumada con 12 cada uno. También se han reportado casos en otros municipios y un residente de Seminole, Texas.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar a niños y adultos no inmunizados. Ante el brote, las autoridades han intensificado las campañas de vacunación en las zonas afectadas. Además, se mantiene un monitoreo constante para prevenir una mayor propagación.
Se recomienda a la población estar atenta a síntomas como fiebre, erupción cutánea, tos y secreción nasal. En caso de presentar alguno de estos signos, se debe acudir a los servicios de salud. La detección temprana es clave para evitar complicaciones y reducir la transmisión del virus.
Las autoridades han instado a los padres de familia a verificar que los niños cuenten con su esquema de vacunación completo. La aplicación oportuna de la vacuna es la principal medida de prevención contra el sarampión. Se mantiene la vigilancia epidemiológica para contener el brote en la entidad.