La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través de Coespris, presentó una estrategia para fortalecer la higiene en escuelas y fomentar una alimentación saludable. La iniciativa contempla capacitaciones, asesorías y supervisiones en planteles de todo el estado, en colaboración con el sector educativo.
Luis Carlos Tarín Villamar, comisionado estatal, informó que se están reforzando acciones informativas para atender dudas de directivos y familias. Señaló que muchas inquietudes se generan por falta de claridad en las políticas sanitarias escolares.
Leticia Ruiz, en representación de Servicios de Salud, mencionó que brigadas escolares recorrerán los planteles antes de diciembre. Se busca reducir los índices de obesidad y sobrepeso infantil mediante la promoción de estilos de vida saludables.
También se distribuirán materiales sobre alimentos nutritivos y económicos, con el objetivo de reducir el consumo de productos ultraprocesados. Las autoridades buscan cambiar la percepción sobre los costos de una dieta saludable.
Julia Estrada, de Coespris, explicó que la intervención seguirá los lineamientos del acuerdo nacional sobre alimentos escolares. Las acciones incluyen capacitación obligatoria, supervisión sanitaria, atención a quejas y evaluación continua de los planteles.