Positiva armonización que protege a menores con discapacidad: CNDH

22

Como positiva vio Comisión Nacional de los Derechos Humanos las acciones del Congreso de la Unión en relación con la armonización de la legislación interna conforme a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

A través de sus medios de comunicación la dependencia presentó una iniciativa y se analizó la minuta que adiciona el párrafo tercero del artículo 4º de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. La reforma incluye a niñas, niños y adolescentes con discapacidad en medidas de acción afirmativa para su inclusión en igualdad de condiciones.

Esto luego de que la Comisión de Bienestar del Senado aprobara el proyecto de reforma al cuarto párrafo del artículo 4 de la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad. Esta modificación establece que las entidades de la Administración Pública contribuyan a la observancia del derecho a la igualdad de oportunidades.

Dentro de esta se proponen medidas contra la discriminación y acciones afirmativas para mujeres, niñas, niños y adolescentes con discapacidad. La reforma busca alinear la legislación con los acuerdos internacionales suscritos por el país.

Las acciones del Legislativo están en sintonía con el trabajo de la CNDH desde la creación del Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este mecanismo promueve la armonización legislativa con el propósito de ampliar la protección de los derechos humanos. La labor se enfoca en garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad mediante acciones normativas y de supervisión.

El Mecanismo tiene tres ejes centrales: protección, promoción y supervisión de los derechos de las personas con discapacidad. Para su cumplimiento, realiza actividades de capacitación, asesoría jurídica, análisis legislativo, evaluación de políticas públicas, supervisión y difusión. Su función es contribuir a la implementación de los principios establecidos en la Convención. Estas acciones buscan fortalecer la protección de los derechos de las personas con discapacidad en distintos ámbitos.