¿Por qué debes lavar tu termo de agua diario?

16

No lavar tu termo a diario puede provocar acumulación de bacterias y moho, aumentando el riesgo de infecciones estomacales y respiratorias.

El uso de termos reutilizables se ha convertido en una práctica común para mantenerse hidratado y reducir el uso de plásticos desechables.

Sin embargo, pocas personas prestan atención a la limpieza de estos recipientes, lo que puede convertirlos en un foco de bacterias y hongos.

¿Cuáles son los riesgos de no lavar correctamente un termo?

Las bacterias y hongos pueden proliferar fácilmente en un termo mal lavado. 

De acuerdo con estudios recientes, algunas botellas reutilizables pueden albergar hasta 40,000 veces más bacterias que un inodoro, especialmente si no se lavan con frecuencia.

Entre los microorganismos más comunes que pueden encontrarse en estos recipientes destacan:

  • Escherichia coli (E. coli): Puede causar infecciones estomacales y problemas digestivos.
  • Hongos y moho: Se desarrollan con la humedad y pueden provocar alergias, infecciones respiratorias o problemas cutáneos.
  • Bacterias estafilocócicas: En casos graves, pueden generar intoxicaciones alimentarias o afectar a personas con el sistema inmunológico comprometido.

Uno de los casos más documentados fue el de Kae Smith, una mujer en Estados Unidos que compartió su experiencia en TikTok.

Tras varios días con síntomas persistentes de resfriado, acudió al médico y fue diagnosticada con bronquitis. La causa: un termo mal lavado, en el que había acumulación de moho en la boquilla.

termos de agua lavados

¿Cada cuándo debes lavar un termo?

La limpieza del termo no debe depender del tipo de bebida que se transporte en él. Sin embargo, hay ciertos factores que pueden influir en la frecuencia con la que se debe lavar:

  • Uso diario: Si el termo se usa todos los días, se recomienda lavarlo después de cada uso, incluso si solo contiene agua.
  • Uso ocasional: Si solo se utiliza de manera intermitente, se debe lavar después de cada uso o al menos cada dos días si solo contiene agua.
  • Transporte de líquidos como leche o jugos: En estos casos, la limpieza debe ser inmediata, ya que estos líquidos pueden fermentarse rápidamente, generando bacterias y mal olor.

Además, es recomendable realizar una desinfección profunda al menos una vez por semana para evitar la acumulación de residuos y microorganismos.

Cómo limpiar un termo correctamente

Lavar un termo reutilizable de manera adecuada es clave para evitar riesgos a la salud. Estos son algunos consejos para mantenerlo libre de bacterias y olores desagradables:

  1. Lávalo a mano: Aunque algunos termos pueden lavarse en lavavajillas, lo ideal es limpiarlos manualmente con agua tibia y jabón suave, ya que los detergentes fuertes y el calor pueden afectar los materiales.
  2. Utiliza un cepillo para botellas: Esto ayuda a eliminar residuos en las zonas de difícil acceso, como el fondo y la boquilla.
  3. Desmonta todas las piezas: Algunas tapas tienen boquillas desmontables o pajillas, las cuales deben separarse y lavarse por separado para evitar la acumulación de residuos.
  4. Desinfecta con vinagre blanco: Para una limpieza más profunda, llena el termo con agua caliente y añade una cucharada de vinagre blanco. Déjalo reposar por 15 minutos, enjuaga y deja secar.
  5. Evita cerrar el termo cuando esté húmedo: La humedad favorece el crecimiento de moho y bacterias. Se recomienda dejarlo secar completamente al aire antes de guardarlo.