El secretario de Salud indicó que actualmente hay 43 casos confirmados en dos estados.
David Kershenobich, secretario de Salud (Ssa), informó que ya suman 43 casos confirmados de sarampión en México, luego de que la semana pasada la dependencia a su cargo emitió una alerta epidemiológica por el incremento de casos en dos estados.
En La Mañanera de hoy, el funcionario federal detalló que del total de casos, 39 se registraron en Chihuahua y cuatro en Oaxaca, de los cuales el 67% son hombres y el 33% mujeres, además de que el 56% de las personas contagiadas tienen entre cinco y nueve años de edad.
¿Por qué aumentaron los casos de sarampión en México?
El secretario de Salud explicó que los casos de sarampión activos se generaron por importación, es decir, el contagio se generó en el extranjero.
Preciso que los casos de Chihuahua se generaron por contagios en Texas, Estados Unidos, mientras que en Oaxaca, el primer paciente viajó a Lagos, Nigeria, y al llegar a México contaminó a otras tres personas.
“Todos ellos vinieron a partir de importación, los casos de Chihuahua a través de Texas y el caso de Oaxaca, que después contaminó a otras tres personas, de alguien que había viajado a Lagos”, dijo en Palacio Nacional.
Sin embargo, señaló que en Chihuahua, el 100% de los casos no se ha vacunado contra el sarampión “o no se quiere vacunar”.
Reforzarán programa de vacunación contra el sarampión: ¿Cuántas dosis son?
David Kershenobich afirmó que el sistema de salud cuenta con las vacunas suficientes “para cubrir todas las necesidades del país”, por lo cual reforzarán el programa de inmunización contra el sarampión ante el aumento de casos, haciendo un llamado a que principalmente acudan las poblaciones en riesgo.