Además, el Primer Ministro de Ontario lanzó una advertencia directa, pues si el cobro de aranceles se mantiene, no dudará en cortar la electricidad por completo.
A partir de este lunes, Ontario a impuesto el cobro del 25% extra a la electricidad que exporta a dos de los estados y una ciudad más importantes de Estados Unidos, esto debido al cobro de aranceles que se mantiene hacia Canadá por parte del presidente Donald Trump.
Así lo dio a conocer el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford, mediante una conferencia de prensa, en donde además, lanzó una advertencia, pues si el cobro de aranceles se mantiene, no dudará en cortar la electricidad por completo.
“No dudaré en aumentar este cargo. Si Estados Unidos escala, no dudaré en cortar la electricidad por completo”, afirmó Ford en una conferencia de prensa en Toronto.
Además, Ford le atribuye toda esta crisis a Trump, a quien hace responsable de esta “guerra comercial” entre ambos países por haber impuesto el cobro de aranceles del 25 % a las exportaciones de Canadá hacia Estados Unidos.
“Créanme cuando digo que no quiero hacer esto. Me siento terrible por el pueblo estadounidense, que no inició esta guerra comercial. Es una sola persona la responsable, es el presidente Trump”, sentenció Ford.
Ontario suministra energía eléctrica a 1.5 millones de hogares y negocios en los estados de Minnesota, Michigan y la ciudad de Nueva York y a pesar de estas represalias que están tomando en Canadá, Trump se mantiene con la imposición de los aranceles a partir del 2 de abril.
@trendingvybzent Ontario is imposing a 25 per cent surcharge on all U.S.-bound electricity, as part of its retaliatory measures against U.S. President Donald Trump’s tariffs on Canadian goods. Ontario provides electricity to roughly 1.5 million customers in the northern border states of New York, Michigan and Minnesota. #DougFord #DonaldTrump #TradeWar #Electricity #Ontario #Canada #Tariffs #trendingvybzent
Ontario mantiene la ‘guerra comercial’ con EUA
El nuevo recargo se suma a los aranceles de represalia iniciales del gobierno de Canadá por valor de 30 mil millones de dólares canadienses (21 mil millones de dólares estadounidenses) que se han aplicado a artículos estadounidenses como jugo de naranja, mantequilla de maní, café, electrodomésticos, calzado, cosméticos, motocicletas y ciertos productos de pulpa y papel.
También se ha reportado que el alcohol que llegaba de Estados Unidos, ha sido retirado de los supermercados y tiendas de conveniencia donde se vendían, pues Doug Ford aseguró que a pesar del aplazamiento de un mes a los aranceles anunciado por Trump, la pausa de un mes no significa nada más que más incertidumbre.
Quebec también está considerando tomar medidas similares con las exportaciones de electricidad a Estados Unidos, por lo que al parecer, esta “guerra comercial” iniciada por Trump, no se le ve fin.
Con información de AP / Foto de portada: tomada de internet