En voto razonado, el diputado Cuauhtemoc Estrada, señaló que dentro de las negociaciones para aprobar la reforma al poder judicial, no fueron posibles varios acuerdos como los retiros de los actuales juzgadores.
Indicó que la mayoría del Congreso aprobó esquemas de privilegios para magistrados y jueces que no participarán en la elección, debido a que se retirarán con 60 mil o 100 mil pesos mensuales.
Señaló que partidos políticos que tienen más de 40 años no incrementan su porcentaje en votos porque en sus negociaciones buscan posiciones personales o de grupo inmediatas.
“La votación de este decreto trae un vicio desde la resolución de Jucopo, quien no lo pueda advertir, que haga un análisis más profundo”, expresó en tribuna.
Finalmente dijo que no existe justificación para que se eliminen las listas de magistrados que cumplieron etapas previas a la aprobación de los listados de Jucopo y aunque los afectados tendrán la oportunidad de impugnar, el Congreso no debería violentar derechos.