La menor fue amenazada con llamar a los agentes migratorios para que se llevaran a su familia, que es de origen mexicano y que ella se quedaría sola.
Una situación de bullying en una escuela de Estados Unidos terminó en tragedia para una niña de 11 años y su familia, luego de que se descubriera que la menor se habría quitado la vida por amenazas de deportación de sus mismos compañeros, para que se llevaran a su familia, de origen mexicano.
Este caso ocurrió en una escuela de Gainesville, Texas, y se supo de la tragedia debido a que la mamá de la menor denunció los hechos al medio Univisión. Contó que su hija perdió la vida el pasado 8 de febrero, luego de pasar cinco días hospitalizada en condición crítica.
La menor cursaba el sexto grado de la escuela intermedia y sin que su mamá supiera, era víctima de bullying por varios de sus compañeros que la amenazaban con llamarle a la “migra” para que fueran por su familia, que es de origen mexicano y los deportaran, por lo que ella se quedaría sola.
Ante la desesperación y el temor de la niña de quedarse sin su familia y sola, atentó contra su vida. No se han dado detalles de qué fue lo que hizo la pequeña, pero su mamá dijo que fue avisada de la situación cuando se encontraba trabajando. Quienes la encontraron, llamaron a una ambulancia, los paramédicos pudieron reanimarla y fue llevada a un hospital en Dallas, donde finalmente perdió la vida días más tarde.
La mamá de la niña no sabía que era víctima de bullying
La mamá de la menor no se había enterado de la situación que existía en la escuela, donde su hija era víctima de bullying, incluso el acoso llegó a ser tan grave, que tuvieron que asignarle un consejero escolar, con el cual se reunía varias veces a la semana, sin embargo, esto nunca le fue informado a su mamá o a alguien de su familia.
Debido a que no le comunicaron la situación de acoso en la que se encontraba su hija, la mamá de la menor está pensando en tomar acciones legales en contra de la escuela, pues al no haber actuado de manera adecuada, dejaron que la situación creciera teniendo un fatal desenlace.
Toda esta situación se dio en medio de una ola de deportaciones iniciada el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió la presidencia. Las amenazas del presidente han generado un clima de temor, con padres de familia que han dejado de trabajar, o de enviar a sus hijos a la escuela, por miedo a ser detenidos por los agentes migratorios. En este caso, no hay indicios de que la mamá de la menor o su familia hayan estado en situación ilegal en Estados Unidos.
Con información de Milenio / Foto de portada: tomada de internet