Netflix anuncia inversión de mil millones de dólares en México

27

La plataforma Netflix y la presidenta Claudia Sheinbaum, dieron la noticia en la Mañanera del Pueblo.

El CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció una inversión de mil millones de dólares para producir series y películas en México.

Durante la Mañanera del Pueblo del día de hoy 20 de febrero del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Sarandos, quien explicó todos los planes y proyectos que la plataforma de streaming producirá en nuestro país.

El directivo detalló que Netflix filmará un promedio de 20 series o películas al año en nuestro país. Además colaborará con los legendarios Estudios Churubusco, para mejorar su infraestructura, debido a que ha sido de gran apoyo para el desarrollo de las plataformas de streaming e independientes.

Foto: Cortesía

“Nuestro viaje en México, hasta ahora, nos ha llevado de norte a sur, de los atardeceres en la península de Baja California, hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Hemos producido en más de 50 locaciones en 25 estados. Y con este compromiso renovado, esperamos profundizar aún más nuestra alianza”, declaró Sarandos.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum aclaró que si bien existen estímulos fiscales para la producción audiovisual, esa no es la principal razón por la que Netflix prefiere a México sobre otros mercados.

En 2020, cuando dicha plataforma instaló su sede para América Latina en la Ciudad de México, su plantilla laboral aumentó 10 veces.

“México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, puntualizó la presidenta Sheinbaum.

La relación entre Netflix y México es una de las más productivas, Ted Sarandos enumeró algunos de los muchos casos de éxito colaborativo; como la producción de Pedro Páramo, historia que generó miles de empleos en sectores como el de la manufactura de vestuario, hotelería, transporte y otros, lo que se tradujo en una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) por más de 375 millones de pesos.

Ted Sarandos explicó que “las inversiones en la industria audiovisual tienen un efecto multiplicador. Un estudio reciente reveló que la industria audiovisual aporta 3 mil millones de dólares a la economía mexicana cada año y cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado”.

Foto: Cortesía

Pero la historia de Netflix en México no solo nos ha dejado buenas cifras, también la construcción de una relación muy especial y significativa. Fue la década pasada cuando Netflix produjo su primera serie fuera de los EEUU y lo hizo en territorio mexicano con Club de Cuervos (2015).

El talento mexicano también ha sabido sacarle provecho a esta sinergia, como es el caso de Alfonso Cuarón con su multipremiada película Roma, o el caso de Alejandro González Iñárritu con Bardo, y por supuesto la épica versión de Pinocho a cargo del gran Guillermo del Toro. Los tres hombres mexicanos más importantes de la industria, lanzaron contenido con la plataforma más relevante a nivel mundial.

Antes de concluir su encuentro con la presidenta Sheinbaum, Sarandos le obsequió un rebozo hecho a mano por el maestro del telar de arena cintó, Estado de México, Alejandro Vazquez. Esta prenda tiene un valor además simbólico pues es el que portaba el personaje de Damiana en la adaptación de “Pedro Páramo”.

Foto: Cortesía

Además de la inversión directa a producciones que le generarán ganancias comerciales, Netflix también planea continuar apoyando a los nuevos talentos mexicanos, su objetivo es impulsar cada vez más carreras en la industria del entretenimiento.

“En agosto del año pasado, se anunció un fondo de más de 1 millón de dólares en México para ser utilizado en 2024 y 2025 con este propósito”, informó el CEO de Netflix.

La plataforma seguirá apostando a todo tipo de narrativas y guiones. La libertad de expresión es eje rector de las políticas por las que se rige Netflix.

“A lo largo de los años, hemos trabajado con creadores mexicanos en cientos de otras series y películas que han capturado los corazones del público mexicano, desde ‘The House of Flowers’ (La Casa de las Flores) hasta ‘Where the Track Ends’, pasando por las recientemente anunciadas ‘Love Sick’ y ‘The Dead Girls’. Y no podemos esperar a que vean un nuevo documental sobre la vida y el arte de Juan Gabriel, que llegará pronto”, sentenció Ted Sarandos.