Luna de flores 2024: ¿cuál es el mejor momento para verla este jueves 23 de mayo?

24

La quinta luna llena de 2024 ya está aquí adornando la bóveda celeste. La luna de flores, como es conocida por la tradición amerindia, dará un espectáculo a todos los amantes de la astronomía este jueves 23 de mayo.Aunque el satélite natural alcanzó la totalidad a las 07:53 horas de la mañana; será durante la noche que podrá apreciarse iluminando el firmamento.

¿Cuándo será la luna llena de flores?

¿Cuándo y a qué hora será la luna llena de mayo 2024?

  • ¿Cuándo? Jueves, 23 de mayo de 2024
  • ¿A qué hora? 07:53 horas
  • Mejor momento de observación: 00:10 horas

¿Cuál es el mejor momento para ver la luna de flores 2024?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la luna de flores de 2024 se colocará en el cielo a las 07:53 horas del centro de México. Sin embargo, será hasta pasadas las 00:10 horas de la noche que podrá apreciarse mejor debido a que será el momento más oscuro de la noche.

Según los pronósticos del sitio especializado Time and Date, el atardecer del día 23 de mayo ocurrirá a las 19:08 horas, por lo que es posible que tras la puesta de Sol, la Luna comience a ser vista en el cielo. Incluso, la luna llena de flores podrá apreciarse bien hasta el amanecer del 24 de mayo a las 05:58 horas de la mañana.

La Luna llena de mayo se encontrará a una distancia geocéntrica de 390 mil 628 kilómetros, y tendrá un tamaño angular de 30,6 minutos de arco, indica el INAOE.

[TE PODRÍA INTERESAR: China publica el primer atlas geológico de la Luna en alta definición]

Luna de flores, ¿por qué se llama así?

La luna llena de flores en mayo se llama así por las tradiciones de los antiguos nativos americanos, debido a que la aparición del satélite natural en su fase llena coincidía con la época en la que todas las flores florecen en primavera.

Por ejemplo, según Time and Date, “muchas flores silvestres florecen en mayo en el hemisferio norte , donde se originaron estos nombres tradicionales de Luna llena. Algunas de ellas son:

  • Anémonas
  • Ajo silvestre
  • Añil
  • Campanillas
  • Altramuces
  • Gotas de sol
  • Violetas

De ahí que, no sea de extrañar que las coloridas exhibiciones que estas flores crean en la naturaleza hayan inspirado a la gente a ponerle su nombre a esta época.

No obstante, éste no es el único nombre por el que era conocida la Luna llena de mayo, nombres como: “Luna en ciernes”, “Luna que pone huevos” y “Luna de plantación”, son algunos de los títulos pro los que también era conocida.

El nombre anglosajón para la luna de flores es “Milk Moon”. Mientras que los nombres celtas y en inglés antiguo son “Mothers’ Moon”, “Bright Moon”, “Hare Moon” y “Grass Moon”.