Que alguien le explique al rector…
El debate de todos contra Marco…
El domingo una nueva marcha…
Aldea Azul futurean cambio…
De entrada hay que establecer que el minúsculo grupo de activistas que realizaron destrozos y tomaron la Rectoría de la Uach, hay quienes insisten en querer verlos nada más como universitarios, sin entender o sin querer ver que en realidad ellos no realizan una protesta y si más bien son un movimiento que busca la desestabilización de la UACH con fines político-electorales.
Es decir, tratar de vender la narrativa de “la injusticia”, del “exceso en el castigo” o tratar de verlos a ellos como “un movimiento de disgusto genuino de estudiantes preocupados por su futuro”, es una falacia que no tiene ni de donde agarrarse.
Son activistas, eran unos poquitos y el grupo que “asaltó” Rectoría, en su mayoría eran personas que ni son estudiantes, ni tienen ninguna relación directa con la Uach, las investigaciones lo aclaran y así lo demuestran.
Lo segundo que hay que entender, son los mensajes políticos que salieron de Palacio, primero en voz de la gobernadora, quien en declaración banquetera, le mandó decir al Rector, que hiciera su trabajo, pues esa declaración de “que el rector vaya y dialogue”, hay que entenderla en su perfecta dimensión.
Tras el mensaje Luis Rivera acudió a ver a los que tenían tomadas sus oficinas, el dialogo fue infructuoso y por eso en la madrugada se utilizó a las fuerzas del orden para desalojar el edificio y arrestaron a varios de los que causaron destrozos, a quienes por cierto, horas después dejaron en libertad.
En la mañana, el que salió y dio la cara fue el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, quien ofreció ser él el que encabece las tareas del dialogo y el ejercicio político para apagar los fuegos que amenazan a la universidad.
La declaración no es gratuita y no hay que ser tan inocentes como para pensar que Santiago se “brinco las trancas” o que habló por “protagonismo”, claro que no, el Secretario no sufre de esa enfermedad, lo ha demostrado en múltiples ocaciones, su declaración hay que entenderla como el segundo mensaje claro que emitió Palacio dirigido directamente al Rector y no tener dudas de que el 02 de Palacio, no actúa de “mutuo propio”, pues esas cosas se analizan y se establecen rutas, con quien se deben de establecer o dicho de otra forma, el Secretario envió el mensaje que no nace de su ronco pecho, pero que es el mensaje de Palacio, con esa seriedad hay que entenderlo y no con “alucines” de juegos políticos infantiles, de ver quien la tiene “más grandota”.
Esta mañana le preguntamos de forma directa al rector, “los manifestantes quieren el dialogo o incendiar la Universidad” y él nos respondió: “no, no están buscando el dialogo”, dejando en claro lo que para muchos no tiene ni vuelta de hoja, es decir, es un movimiento impulsado desde fuera de la Universidad y sus fines son desestabilizar a la Uach y el propio Luis Rivera así lo entiende.
Pero volviendo al asunto de los mensajes, habría que pensar que en otra época, en otro momento no electoral, para muchos significaría que el rector está en Jaque y no por lo que hagan o dejen de hacer esos émulos del “Mosh”, aquel porro que por décadas hizo de la Unam su juguete, impulsado por quienes hoy son gobierno en la Ciudad de México y en Palacio Nacional. El Jaque es político y se le enviaron los mensajes claros, primero la Gobernadora pidiéndole que “hiciera su trabajo” y luego el Secretario General de Gobierno, señalando que Palacio podía intervenir para solucionar las cosas.
Si ese dialogo político se hubiera dado en el barrio -la gloriosa Campe- de este tundeteclas, hubiera sido, primero: “díganle al bato ese que le ponga al jale, que ya no le ande haciendo al tío Lolo” y el segundo mensaje, hubiera sido, “bueno pues güey, te alacranas o me aviento yo el jale” y no hubiera quedado dudas de cual iba a ser el siguiente paso.
Pero bueno, en 17 días hay elecciones y no está el horno como para cocinar en cinco minutos a un nuevo rector… ¿o sí?…
— — — — — — — — — — — —-
Quedamos a deber ayer el tema del debate entre candidatos a la alcaldía de Chihuahua, el resumen es muy sencillo, Marco Bonilla iba bien preparado y contestó duro, no dejó pasar ningún ataque y además en todas sus participaciones se dio tiempo de presentar sus propuestas.
No tuvo la necesidad de defender a la Gobernadora, porque los interlocutores centraron sus ataques en contra de él, así que aprovechó muy bien sus tiempos.
Miguel “El Pelón” La Torre, de plano se veía ridículo lanzado pestes en contra los del “prian”, digo, cuando hace apenas unos cuantos meses él era más panista que Manuel Gómez Morín, o a la mejor ya se le olvidó que él en campaña aseguraba que se moriría panista y que nunca abandonaría ese partido, “como otros traidores”.
De igual forma, al hablar del “prian” a la mejor no tomó en cuenta que el candidato a diputado federal por el octavo distrito que es abanderado por la 4T, es un ex priista de hueso colorado.
De plano hay que decir que Miguel se vio demasiado enano, ruin, sin fondo, demostrando que su candidatura solo es por la anécdota, pues no tiene posibilidad alguna de ganar.
Kike Valles, hay a quien le pudo caer gordo, por sus expresiones “sobre actuadas”, pero así es él y a ratos como que quería ser una mala copia de su candidato a presidente Jorge Máynez, aprovechó sus espacios, puso golpes y trataba de generar la impresión de que si tiene propuestas, pero le pasa lo mismo que al “Pelón” La Torre, está muy lejos de toda posibilidad, a la mejor hubiera ganado más con otra estrategia.
Las dos candidatas y el otro candidato, pasaron más con pena que con gloria, ya tienen para presumirles a sus nietos y familiares que se siente ser parte de un debate de esa naturaleza y nada más.
Por cierto, el debate en miércoles, cuando jugaban una semifinal del futbol mexicano los del súper clásico, América-Chivas, miércoles de cine al dos por uno, miércoles de Feria con descuento en los juegos, miércoles con los Aguilar, Pepe, Angela y Leonardo en el Teatro del Pueblo, en Youtube, en la transmisión del IEE, nunca lograron superar los mil espectadores y el 90% de los mensajes que se plasmaron, eran de la estructura panista.
En Facebook igual, un par de cientos de espectadores y pensando que las tres estaciones de radio que lo transmitieron tenían radioescuchas siguiendo la transmisión, da para pensar que no fueron más de 10 mil personas las que vieron ese debate, es decir a la mejor poco más del 2% de los ciudadanos que sí votan -54% del listado nominal- y la mayoría de ellos, por lo que se vió en las redes sociales, eran de la estructura panista y priista, así que si se hicieran encuestas serias, evidentemente se tiene que decir que el que ganó fue Marco Bonilla, pero hay que ver ese ejercicio en su justa dimensión, un round de sombra para el candidato puntero y nada más…
— — — — — — — — — — — —
El próximo domingo es la “ultima marcha”, esa que convocan las organizaciones civiles que quieren que la 4T no siga en el gobierno, la principal es la que va a llegar al Zócalo capitalino, donde estará la candidata Xóchitl Gálvez.
Pero están convocadas marchas similares en todas las ciudades más importantes del país, es el ultimo gran esfuerzo para tratar de despertar a la sociedad rumbo al 2 de junio próximo.
Los más entusiastas sostienen que “en la calle ya se siente el ambiente de ciudadanos convencidos por el cambio”, pero hay quienes dentro de las filas de la aldea azul, que siguen viendo otra realidad y que consideran que está muy cuesta arriba derrotar a la 4T.
A nivel local a los que organizan esa marcha les sigue fallando el poder de convocatoria, no saben como hacerse presentes, así que hay que pensar que se movilizará la estructura partidista y los cientos de ciudadanos que tiene tiempo hablando de hartazgo contra el Peje.
El caso es que ya nada más faltan 17 días…
— — — — — — — — — — — — —
Al interior de la Aldea Azul se está calentando el tema de la sucesión en la presidencia estatal, esa que por estatutos tendría que ser hasta el mes de octubre, pero ya ve como son esos de adelantados y el ruido está sabroso.
De entrada al momento de preguntar en los grupos internos, no hay quien apueste a que el Gabo se quede, todo mundo dice que se va. Hay quienes dicen que se debió ir hace un par de meses, pero bueno, lo más seguro es que pase lo que pase con los resultados electorales, él se quedará hasta el tope de la fecha.
La segunda versión que mas se escucha, es que por cuestión estatutaria de género, quien supla al Gabo tiene que se mujer y al hacer un rápido análisis de pitufas probables, la verdad es que traen pocas que tengan patas de jinete.
Pero en fin, no es tiempo de quemarlas, sobre todo entendido que primero tienen que salir los resultados electorales y hasta que eso no se resuelva se podrá ver que puede pasar…