Realidad: Claudia no es “la Tlatoani”…
La versión: Incursión militar es posible…
La pregunta: Hay tiempo para uno nuevo…
¿Y si las detienen, cantarían quien les paga?……
La imagen del día no es Claudia dando a conocer que tras la llamada con Donald Trump logró aplazar un mes más la amenaza de un aumento del 25% en los aranceles. Tampoco es la captura de pantalla de la cuenta de “X” -algunos todavía le decimos “Twitter”- del Presidente Donald Trump, donde dice que la presidenta de México, está haciendo un duro trabajo.
Tampoco es la imagen de Justin Trudeau, señalando estar listo para irse a la “guerra comercial” con los Estados Unidos.
No, ninguna de esas es “la imagen del día”, esto a pesar de que la telenovela del “Tlatoani Gringo Contra el Mundo”, es la noticia que se traga toda la agenda mediática del mundo entero.
Las bolsas tiemblan, el dólar y el peso están metidos en una danza infernal, en donde nuestra moneda es la que con cada giro parece que se va al abismo despedazada, pero al mismo tiempo las bolsas de New York y otras, vomitan la versión de que Estados Unidos camina a pasos agigantados a una crisis, perdiendo mercado con China. Pero ese juego es a nivel macro, escapa para el 99.9% de los que andamos por estos lares y que solo tenemos interés por lo que sucede en nuestro entorno más cercano.
El caso es que la imagen que retrata más nítidamente la realidad de nuestro país, es el video de Luisa María Alcalde, quien enfundada en su disfraz de presidenta nacional de Morena, da un mensaje a “la nación chaira”, sobre el excedente papel que está haciendo la presidenta Claudia,
Bien estructurado el mensaje, una porra a la presidenta, presumen de un logro que no es de ellos, presentan la derrota como si fuera un triunfo y todo eso lo hace frente a la fotografía del Peje levantándole la mano a Claudia y esa es la realidad absoluta del movimiento electoral del Peje, no de Claudia, es y seguirá siendo absolutamente del Peje.
Por eso la crisis le viene como anillo al dedo a Claudia, la que necesita la calle, la que está urgida del aplauso de la masa, de las mayorías, no para asumir el poder, no para convertirse en la “gran Tlatoani”, ni para pelear ser “la única heredera real”, no, ella necesita la calle para seguir ejerciendo como “Juanita”, para hablar del segundo piso, para mantener la farsa y seguir construyendo “la religión del México nuevo”, aunque d nuevo no tenga nada y sea la misma corrupción de siempre com nuevos nombres la que nos sigue destruyendo como país.
Es un acto de puro marketing dentro del cronograma del populismo, es hacer lo mismo que hizo el PRI cuando José López Portillo anunció el miércoles primero de septiembre de 1982 la nacionalización de la banca, es decir, de inmediato, el viernes tres de septiembre convocaron a un mitin en el Zócalo, “para defender las medidas revolucionarias y nacionalistas del compañero presidente”.
En ese entonces López Portillo y los suyos sabían que el país iba a una crisis enorme, que el peso estaba por caer al abismo, pero a pesar de eso, no detuvieron el golpe, le dieron una vuelta más a la tuerca, para continuar ellos con su plan político, para “poder sentar las bases para el nuevo sistema” que ellos decían era “la nueva ruta de México”.
El primero de septiembre de 1982 ya había presidente electo, era Miguel de la Madrid Hurtado, pero López Portillo fue le que dio el golpe. Hoy la que ocupa la presidencia es Claudia, pero estamos siguiendo el plan López y eso lo hacen al pie de la letra.
Hoy Cláudia necesita el acto publico, un acto de campaña, uno en donde todos los sectores le manifiesten el apoyo, incluidos los representantes de la oposición, los empresarios, la sociedad en su conjunto y todos sus representantes, para que sea la imagen de como “el segundo piso avanza”.
Pero la imagen es absolutamente clara, es el Peje el gran Tlatoani y ella solo sigue en su papel de “Juanita”, por eso no pudo cambiar a Rosario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por eso tiene que soportar a Clara Brugada en la CdMx, por eso sus propuestas de la reelección y la de el nepotismo electoral no fueron aprobadas como ella quería, por eso su gabinete solo reconoce a un solo rey y por eso en el mundo chairo, no la ven a ella como “La Tlatoani”, solo es “la compañera presidenta”.
Por eso la fotografia en a oficina de Luis María, es el Tlatoani levantándole la mano a Claudia, él por encima de ella.
Pero el domingo vamos a ver el Zócalo a reventar y las encuestas de aprobación de Claudia se van a ir hasta el cielo ¡y que viva el Tlatoani!. Al tiempo…
— — — — — — — — — — — —
Esta mañana en un desayuno con personas muy inteligentes, se volvió a escuchar la versión de que hay militares de muy alto rango, que si tienen miedo, que ven todas las señales del mundo de que existe la posibilidad de que Estados Unidos ordene una incursión militar dentro de nuestras fronteras.
No, no seria una invasión, propiamente dicha, pero sí una misión punitiva con objetivos claros, capos del narco y sus socios y quien sabe quien más.
Esa versión ya la habíamos escuchado en un par de reuniones anteriores, con diferentes actores, pero todos ellos conectados con el mundo militar.
Los hechos son claros, aviones espías sobrevolando las zonas en donde operan los capos de los grupos criminales que ya fueron declarados como “organizaciones terroristas globales”, buques de guerra circulando en las fronteras marítimas donde de igual forma hay capos de la droga y viven quienes los protegen, una presencia militar enorme a lo largo de la frontera, no en posición de resguardo de su franja fronteriza y sí más bien en posición de ataque.
Es por eso que los militares recibieron la orden, “a dar resultados y detener todo lo que se pueda detener” y así en la medida de que esos resultados sean exitosos, se podrá detener la posibilidad de una “misión punitiva”.
La versiones del nerviosismo de militares de alto grado comentando el punto se repiten en diversas mesas, que hablan de distintos militares comentando el tema, así que habría que pensar que el riesgo es mucho muy real, no nada más una versión de chirinola insulsa…
— — — — — — — — — — — —
La pregunta es expuesta de distintas maneras y para los tres bandos, es decir, no nada más preguntan los que piensan en azul, no nada más son los que pintan de guinda el mundo, lo preguntan también los que tienen la esperanza de que surja un tercero en discordia, otra opción, o dicho de otra forma, los que se preguntan si se puede pensar en una opción diferente.
Las expresiones son muy duras entre los de la banqueta chaira y el odio que se profesan los aspirantes al 2027, contagia a sus quipos cerrados, que polarizan y aseguran que si es elegido el otro o la otra, ellos se van a encargar de evitar que gane, “si no somos nosotros, no van a ganar”, se repiten como mantra y con el machete desenvainado.
Por eso hay quienes preguntan si aparte de la senadora y el alcalde fronterizo no hay otra opción que sí les asegure el triunfo sin un pleito interno que los pueda llevar a la derrota.
En el lado pitufo, quienes lo preguntan lo hacen señalando que en este momento “puede pasar cualquier cosa” y que les hace falta tener “opciones” y no nada más tener uno que en cualquier momento se puede caer.
La expresión más inteligente la escuchamos de uno al que este tundeteclas le tiene un enorme respeto, “el problema es que el aspirante no ha dado el brinco para dejar de ser “el aspirante” y empiece a parecer gobernador”.
Puede ser que en los dos lados de la banqueta padezcan el mismo problema, que se agrava porque que todavía falta mucho para que el proceso realmente inicie y quienes la buscan tienen una ruta demasiado larga, con demasiados “asegunes”, con demasiado ruido a su alrededor y por eso las dudas se multiplican y los rumores surgen y corren en todos los sentidos con todo el veneno del mundo y por eso crecen las versiones de que la senadora ya no va a ser, que el alcalde no tiene como, que el otro alcalde que va solo, en verdad no es el bueno.
Y los de la tercera vía se lo preguntan con mucha más objetividad, pues fuera de los chairos y los pitufos en la entidad no se ve otra opción, no se ve la posibilidad de que surja un tercero en discordia y hay quienes de forma seria preguntan: ¿hay tiempo para encontrar y construir a alguien que pueda ser?
La respuesta es que sí, que hay todo el tiempo del mundo para que cualquier cosa pase, para que los imponderables se presenten, para que se truenen esperanzas, para que les digan, “siempre no vas a ser tu”, claro que hay la posibilidad de que las cosas cambien en giros sorpresivos, en cambios no tan sorpresivos.
Los que no se quieren dar cuenta de esa realidad, son los que están metidos en la carrera y que no entienden que para ser, primero tienen que parecer, la frase vieja era “para ser, hay que parecer, pero no todo lo que parece es” y el dicho encerraba una enorme enseñanza, pues había quienes hacían todo lo posible para parecer, pero ni así lograban convertirse en candidatos.
Que los que quieran ser se preocupen junto con sus equipos por el hecho innegable de que aún y cuando ellos suponen que han avanzado mucho, no logran ni siquiera dar la imagen de que pueden ser, ya que a su alrededor surgen muchas dudas. Y aquellos que pregunta si hay tiempo para construir una “nueva historia”, se preocupen por encontrar un protagonista y empiecen su recorrido o de plano el tiempo se les puede acabar a todos y podríamos llegar al 2027, con la mayoría preguntando ¿y quien es el menos peor?…
— — — — — — — — — — — —
…Es una pregunta con toda la jiribilla del mundo, es solo suponiendo, pero digamos que en la marcha del 8 de marzo del próximo sábado, se monte un operativo para detener a las que todo mundo identifica como “profesionales del disturbio”, esas que son contratadas para realizar destrozos, para agredir, para generar caos, que algunas de ellas sean detenidas y que se les aplique un proceso psicológico de convencimiento “manual” y que lleguen a cantar como angelitos del coro celestial quien les paga, que ordenes les dieron y cuanto les pagaron, seria suficiente para desenmascarar a quienes organizan esos destrozos. Digo, solo es una pregunta, pues ya ve usted que hay hoteles en el centro de la ciudad que tienen días con sus habitaciones llenas de grupos de mujeres de características mucho muy especificas, como que llaman la atención…