La Secretaría de Seguridad Pública del Estado avanza en la construcción de 11 filtros inteligentes en puntos clave de Chihuahua. Estos dispositivos buscan mejorar la seguridad en carreteras mediante el monitoreo de vehículos, personas y dispositivos electrónicos en tiempo real. La operación de los filtros estará a cargo de la Plataforma de Seguridad del Estado.
Los filtros inteligentes permitirán generar alertamientos automáticos desde los subcentros de seguridad en todo el estado. Esto facilitará la detección de vehículos con reporte de robo, personas buscadas o dispositivos electrónicos relacionados con investigaciones. La información recolectada será almacenada localmente para su análisis y consulta.
Ciudades como Londres, Medellín, Nueva York y Ciudad de México han implementado tecnología similar con resultados positivos. En la capital del país, los arcos lectores de placas han incrementado hasta en un 30% la recuperación de autos robados. Este tipo de medidas han contribuido a la reducción de delitos como el robo de vehículos y los homicidios.
Uno de los primeros filtros en Chihuahua se construye en la salida de Ciudad Juárez, en el kilómetro 330. Los filtros estarán ubicados en puntos estratégicos y contarán con tecnología de reconocimiento de placas, videovigilancia e identificación facial. También incluirán dispositivos de lectura RFID y captura de señales Bluetooth/WiFi para identificar posibles amenazas o personas de interés.