El Departamento de Seguridad Nacional aseguró que la nueva herramienta es parte de una estrategia propagandística con el lema ‘Quédate fuera y vete ahora’.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos lanzó una nueva aplicación móvil, CBP Home, que permitirá a los migrantes en el país de manera irregular informar su intención de salir voluntariamente, según comunicados oficiales.
La aplicación sustituye a CBP One, implementada en 2020 durante la administración de Donald Trump, que permitía a los solicitantes de asilo programar citas en los puertos de entrada. CBP One fue desactivada el primer día del mandato de Trump, y ahora su versión actualizada busca facilitar la autodeportación de migrantes.
“La administración Biden explotó la aplicación CBP One para permitir que más de un millón de extranjeros entraran ilegalmente en Estados Unidos. Con el lanzamiento de la aplicación CBP Home, estamos restaurando la integridad de nuestro sistema de inmigración”, afirmó la secretaria del DHS, Kristi Noem, en un comunicado.
La nueva herramienta es parte de una campaña publicitaria de 200 millones de dólares con el mensaje “Stay Out and Leave Now” (“Quédate fuera y vete ahora”), según el DHS. La aplicación, que ya está disponible en las tiendas móviles y se actualizará automáticamente para los usuarios de CBP One, permite a los migrantes registrar su salida voluntaria con la posibilidad de regresar legalmente en el futuro.
“El gobierno no tiene un control preciso sobre la ubicación de los más de 11 millones de personas que viven en el país sin documentación”, reportó The Hill, lo que dificultaría la implementación de la medida. Según Noem, la CBP Home busca reducir costos operativos y ayudar a Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a concentrarse en la deportación de migrantes con antecedentes penales. “Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no volverán jamás”, advirtió.
Además de la función de autodeportación, la aplicación permite a los viajeros registrar documentos y consultar los tiempos de espera en los cruces fronterizos.