El futuro del Vaticano está en juego: Estos son los nombres que podrían suceder al Papa Francisco

22

Debido al actual estado de salud del Papa Francisco, se han manejado varios nombres de cardenales que podrían sucederlo en caso de que deje el cargo.

En últimos días, la salud del Papa Francisco se ha visto delicada debido a un cuadro respiratorio infeccioso que derivó en una neumonía bilateral en los dos pulmones, lo que lo mantiene hospitalizado desde la semana pasada en el Policlinico Universitario Agostino Gemelli.

Aunque en últimos días, los reportes de su salud por parte del Vaticano han sido cada vez más favorables, no se quita la gravedad de la enfermedad que actualmente padece el Papa Francisco, por lo que muchos se han comenzado a preguntar quién podría sucederlo en el cargo.

De inicio, ha cancelado varios actos públicos y se tiene en duda las celebraciones del Año Santo, pero lo que más ha llamado la atención es la presunta renuncia a su cargo, que comenzó a rumorarse habría firmado en el hospital; pero, ¿quienes podrían suceder al Papa Francisco?

¿Quienes son los cardenales que podrían suceder al Papa Francisco? 

Tras la muerte de un papa o como ha ocurrido en este caso, que el Papa Francisco habría firmado una carta de renuncia en caso de que su enfermedad le impida ejercer el Ministerio como Obispo de Roma, el Vaticano convocaría a un cónclave papal en el que el Colegio Cardenalicio se reúne para elegir al próximo jefe de la Iglesia.

El reglamento del cónclave, al 22 de enero de 2025, establece que hay 138 electores entre los 252 cardenales. Solo los menores de 80 años pueden participar en la votación secreta en la Capilla Sixtina. Se realizan cuatro rondas de votaciones, hasta que uno de los candidatos obtenga dos tercios de los votos, dicho proceso podría durar entre 15 y 20 días. ¿Quienes suenan como candidatos a suceder al Papa Francisco?

Cardenal Pietro Parolin

Actual Secretario de Estado del Vaticano, nació en Veneto, Italia y es el cardenal de más alto rango en el cónclave electivo. Parolin ha sido considerado durante mucho tiempo una figura moderada y sensata dentro de la Iglesia.

cardenal Pietro Parolin sucesión Papa Francisco

Cardenal Peter Erdö

Es antiguo presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa. De nacionalidad húngara, el cardenal de 72 años ha sido una de las voces más conservadoras de la Iglesia, pues se ha negado a que reciban la Sagrada Comunión los católicos divorciados o vueltos a casar, debido a su creencia en la insolubilidad del matrimonio.

Cardenal Luis Antonio Tagle

De nacionalidad filipina, el cardenal de 67 años sería el primer papa asiático de ser elegido. Actualmente, es proprefecto de la primera sección del dicasterio para la evangelización, tras haber sido nombrado cardenal por el papa Benedicto XVI. Ha criticado la actitud y el lenguaje de la Iglesia hacia los homosexuales, las madres solteras y los católicos divorciados o vueltos a casar.

cardenal luis antonio tagle

Cardenal Matteo Zuppi

El cardenal, de 69 años, es considerado el favorito del Papa Francisco y actualmente es el presidente de la Conferencia Episcopal de Italia desde mayo de 2022.

Cardenal Raymond Leo Burke

Es considerado el cardenal más conservador de quienes podrían sustituir al Papa Francisco. Tradicionalista declarado, Raymond Leo Burke es originario de Wisconsin, Estados Unidos y fue nombrado como cardenal por el papa Benedicto XVI en 2010.

Raymond

 

Con información de Independiente Español / Foto de portada: tomada de internet