Al llegar a México, Tomás Yarrington fue trasladado al penal Federal del Altiplano en donde un juez determinará su situación jurídica.
Tras cumplir una condena por lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue deportado por el gobierno de Estados Unidos y entregado a las autoridades mexicanas.
La entrega ocurrió en la frontera de San Diego-Tijuana, en donde fue recibido por autoridades mexicanas, de inmediato quedó bajo custodia de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y trasladado a la Ciudad de México, en donde cuenta con dos órdenes de captura por su probable responsabilidad en delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Una vez que Tomás Yarrington arribó a la Ciudad de México, al exgobernador le practicaron los exámenes médicos que marca la ley y fue trasladado al penal Federal del Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, donde un juez de control definirá su situación jurídica en los próximos días.
¿Por qué estaba Tomás Yarrington en Estados Unidos?
Tomás Yarrington fue arrestado en 2017 en Florencia, Italia y extraditado a los Estados Unidos en 2018, pues era señalado de estar ligado al Cártel del Golfo y su brazo armado, Los Zetas por facilitarles el tráfico de drogas a base de sobornos en el estado fronterizo de Tamaulipas, donde gobernó de 1999 a 2004.
Tres años después de haber llegado a Estados Unidos, se declaró culpable de aceptar sobornos de parte de grupos criminales durante su gestión, por lo que fue condenado a 9 años de prisión, sin embargo, en 2024 fue liberado.
Fue entonces que el gobierno mexicano pidió su extradición a nuestro país para que responda por los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y vínculos con el crimen organizado que llevó a cabo durante su gestión como gobernador, por los cuales la Fiscalía General de la República (FGR) ya lo investigaba.
En enero de 2009 fue cuando se presentó la denuncia en contra de Tomás Yarrington luego de que un testigo protegido, identificado como ex miembro del Cártel del Golfo, señaló directamente al exgobernador como responsable de facilitar las actividades ilícitas a favor del crimen organizado.
Será en próximos días cuando se de a conocer cuál será el proceso que llevará en el penal del Altiplano y si es encontrado culpable de los delitos por los que es señalado por el gobierno de México.
Con información de Infobae / Foto de portada: tomada de internet