Debate de reforma del Infonavit se debe al manejo de recursos

23

El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, señaló que el debate sobre el Infonavit gira en torno a la falta de claridad sobre el destino de los recursos. El funcionario destacó que es necesario establecer cómo se dispondrán los fondos y quién será responsable de su manejo. Mencionó que el punto central es que se ha autorizado al gobierno federal a utilizar ese dinero.

De la Peña indicó que los fondos del Infonavit provienen directamente de las aportaciones de los trabajadores, y no son recursos públicos. Subrayó que el dinero es descontado periódicamente de los salarios para conformar el fondo. Estos recursos se utilizan para que los trabajadores accedan a créditos de vivienda.

Ante esto, expresó su preocupación sobre lo que ocurriría si los recursos se utilizan de manera inadecuada o no se obtiene el resultado esperado. Enfatizó que, en caso de pérdidas, no se ha aclarado quién repondrá el dinero. Destacó que esta incertidumbre ha provocado inquietud entre trabajadores y sectores políticos.

Señaló que es necesario solicitar a las Cámaras de Diputados y Senadores una explicación clara sobre la decisión tomada. Indicó que la mayoría legislativa aprobó la disposición de esos recursos, pero no se han precisado los detalles sobre su aplicación. Consideró que la transparencia es fundamental para brindar certeza a la ciudadanía.

Mencionó que los trabajadores esperan que el director del Infonavit explique cómo se utilizarán los fondos y cuál será el beneficio. Resaltó que quien actualmente encabeza la institución fue director de Pemex y no ha dado declaraciones al respecto. Concluyó que es importante que se informe a la población sobre las decisiones que involucran el patrimonio de los trabajadores.