Tras dos semanas de capacitación, 25 elementos de áreas operativas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) iniciaron la segunda etapa del curso “Operadores Aéreos”. La formación comprende 96 horas de instrucción, con 48 horas semanales de entrenamiento en técnicas especializadas. El objetivo es reforzar las capacidades en operaciones aéreas para optimizar la vigilancia y el despliegue policial.
Durante esta fase, los participantes se centran en funciones de seguridad y operación como observadores aéreos. Entre los temas abordados están el curso de “Primer Respondiente”, señalización, identificación de puntos estratégicos y protocolos de apoyo en operativos. También se instruyen en la detección de riesgos desde el aire y en procedimientos de abordaje y aseguramiento en helicópteros.
El curso incluye el uso de tecnología avanzada en cámaras y faros de videovigilancia. Los elementos reciben formación en cámaras a color, térmicas y láser para medición de distancias, implementadas en los helicópteros Bell 429 de la SSPE. Estas herramientas permiten mejorar la eficiencia en operativos y fortalecer la prevención del delito en el estado.
Joel Estrada, director general de Logística de la SSPE, señaló la importancia de la actualización constante en tecnología para las fuerzas de seguridad. Los elementos capacitados expresaron su compromiso con la aplicación de estos conocimientos en beneficio de la seguridad pública. La SSPE mantiene su enfoque en la modernización de sus métodos y la profesionalización de su personal.