Sheinbaum, que asumirá como presidenta el 1 de octubre, mencionó que la corrupción y privilegios se están quedando en el pasado.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum felicitó a los senadores por la aprobación de la reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador y aseguró que con la elección de jueces, magistrados y ministros se fortalecerá la impartición de justicia en México.
“Felicito a las y los senadores de nuestro movimiento por la aprobación de la Reforma Judicial (…) Con la elección de jueces, magistrados y ministros se fortalecerá la impartición de justicia en nuestro país”, posteó Sheinbaum en sus redes sociales.
La próxima mandataria que asumirá su cargo el 1 de octubre agregó que la corrupción y privilegios se están quedando en el pasado.
“El régimen de corrupción y privilegios se queda cada día más en el pasado y se construye una verdadera democracia y un verdadero Estado de derecho”, expresó.
Sheinbaum también recordó en su mensaje que democracia es el poder del pueblo.
“Demos significa pueblo, krátos: poder. El poder del pueblo”, posteó.
Tras una jornada maratónica, Morena, PT, PVEM y el panista Miguel Ángel Yunes Márquez dieron los votos para aprobar este miércoles en lo general y en lo particular la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre acusaciones de los legisladores.
Los senadores votaron a favor por 86 a 41, mientras el bloque gobernante aplaudía y vitoreaba. La reforma entrará en vigor una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación tras su aprobación en congresos estatales.
Ebrard asegura que México es ‘friendly’ a las inversiones de Estados Unidos
El próximo Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, publicó en sus redes sociales que México va a facilitar las inversiones desde Estados Unidos.
“Nosotros vamos a facilitar que haya inversiones, el respaldo del próximo gobierno, somos un país que ve friendly la inversión que proviene de los Estados Unidos”, posteó.
El excanciller agregó que están en la mejor disposición de respaldar y apoyar las inversiones en México.
“México como ustedes saben ya es el principal exportador a Estados Unidos y al mismo tiempo también ya pronto el principal importador de Estados Unidos.
“Nuestros flujos comerciales no tienen igual, la frontera con mayor tráfico de mercancías y de personas en el mundo y la integración entre las dos economías ha ido avanzando a paso acelerado. Eso va a continuar en los próximos años estructuralmente”, publicó.