La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, sostuvo un conversatorio con integrantes del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”, donde reafirmó el compromiso de este organismo con su causa. Las madres buscadoras presentes destacaron el acompañamiento recibido durante sus labores de localización. La presidenta expresó que “no podemos estar a expensas de la delincuencia”. Reiteró que la Comisión trabaja por el respeto a los derechos humanos y la verdad.
Durante el evento, se anunció la puesta en operación de una oficina móvil de atención al público en el Centro Histórico de Guadalajara. También se informó que próximamente entrará en funciones una Oficina Regional en el Palacio Federal de esa ciudad. Estas acciones permitirán estar más cerca de las víctimas. Se busca fortalecer la atención a quienes acuden a la CNDH en busca de justicia.
En el encuentro se destacó la necesidad de eliminar la revictimización que enfrentan las personas buscadoras. Las representantes del colectivo compartieron los obstáculos que encuentran al tratar con autoridades que muestran indiferencia. Señalaron la urgencia de mayor voluntad institucional para atender el problema. La CNDH coincidió en que el trabajo de campo es esencial.
Las integrantes del colectivo agradecieron el apoyo y cercanía de la Comisión y de su presidenta. Reconocieron su presencia en operativos recientes, como los realizados en el rancho Izaguirre, Teuchitlán. Señalaron que pocas instituciones se han mantenido firmes en su acompañamiento. Expresaron confianza en que el nuevo gobierno federal atienda con seriedad sus demandas.
Funcionarios presentes reiteraron que la CNDH trabaja por el trato digno y la justicia para las familias. Destacaron la importancia de la colaboración entre autoridades y sociedad civil. La lucha de los colectivos de búsqueda es respaldada por esta administración. El compromiso de la CNDH es seguir acompañando a todas las personas que enfrentan esta difícil realidad.