El Ministerio del Exterior de China advirtió que no teme iniciar una guerra de cualquier tipo contra los EEUU.
China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, al menos la que mantiene una continuidad milenaria como nación, ha decidido enviar un contundente mensaje contra Donald Trump, presidente de los relativamente recién formados EEUU. Esto ya huele a “guerra mundial”.
Y es que aunque todo el mundo ha reaccionado de manera negativa ante las locas iniciativas emprendidas por el magnate estadounidense, nada ni nadie ha logrado hacerlo entrar en razón. Y al parecer a quien ya se le acabó la paciencia es a la República Popular China, dirigida por el presidente Xi Jinping.
En un mensaje difundido a través de redes sociales el pasado 4 de marzo, el Ministerio del Exterior de China advirtió que no teme iniciar una guerra de cualquier tipo contra EEUU. ¿Será esta la señal de que se avecina la “Tercera Guerra Mundial”?.
“Si lo que EEUU quiere es una guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos dispuestos a luchar hasta el final”, se puede leer en el comunicado del Ministerio del Exterior de China.
Este amenazador comunicado tiene lugar después de que el Gobierno de Donald Trump insista en presionar al de China, sumando un 10 por ciento a los aranceles que ya se les aplicaban, para quedar en una tasa del 20 por ciento.
Las medidas buscan lograr un mayor compromiso de las autoridades chinas en lo referente al combate del tráfico de fentanilo hacia los EEUU. Una estrategia que los chinos han calificado como “pretexto” para los ataques comerciales por parte de Trump.
“El problema del fentanilo es una excusa endeble para aumentar los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas”, argumenta China en el comunicado.
La responsabilidad en el consumo y en el desarrollo de adicciones entre la población estadounidense es responsabilidad directa del Gobierno de Donald Trump, acusa el Ministerio del Exterior chino.
Aunque los precursores del fentanilo provienen de países asiáticos, entre los que se encuentra China, ellos insisten en que ha sido el propio Gobierno de los EEUU, las farmacéuticas, entre otros, quienes han generado un problema de salud pública derivado del consumo de estas sustancias adictivas.
“Cualquiera que ejerza la máxima presión sobre China está eligiendo a la persona equivocada y calculando mal”, sentenció el Ministerio del Exterior de China.
A continuación el comunicado íntegro:
https://x.com/MFA_China/status/1896904623589621816?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1896904623589621816%7Ctwgr%5E0b74f8a8c4a0325a4c535ec664c6c1871516bd16%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fnews.culturacolectiva.com%2Fnoticias%2Fchina-esta-preparada-para-iniciar-la-tercera-guerra-mundial-contra-eeuu%2F
Con 245 mil millones de dólares, China cuenta con el segundo presupuesto militar más grande del mundo, aunque sigue siendo mucho menor que el de EEUU. El 1.6 por ciento del PIB chino se destina al impulso y desarrollo de su ejército. Este presupuesto aumenta año con años.
Los chinos enfrentan crisis de consumo, inmobiliaria y de desocupación laboral. Las tarifas arancelarias impuestas por los EEUU representan un gran obstáculo para el comercio y la industria chinas, cuyos principales consumidores se encuentran en el exterior. Un gran mercado para las exportaciones chinas son los EEUU.