El Gobierno del Estado responderá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la controversia constitucional promovida por el Gobierno Federal, en relación con el decreto que refuerza las medidas sanitarias en el sector ganadero para prevenir la llegada del gusano barrenador. Así lo confirmó el Secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda.
El funcionario estatal informó que el Gobierno Federal considera que el estado de Chihuahua habría excedido sus facultades al implementar controles sanitarios en la actividad ganadera. Este argumento es el eje central de la controversia, por lo que corresponderá a la SCJN determinar si el decreto estatal se ajusta a las facultades que la ley otorga a las entidades federativas.
El funcionario adelantó que Chihuahua responderá en los plazos establecidos por la legislación y sostendrá que las medidas sanitarias son legales. Destacó que, tras la implementación del decreto, el Gobierno de Estados Unidos reactivó las exportaciones de ganado desde la entidad, lo que respalda la efectividad de las acciones tomadas.
Precisó que el objetivo de la defensa será demostrar que el estado no ha invadido competencias federales y que las acciones se adoptaron en beneficio del sector ganadero. Subrayó que las autoridades estatales consideran prioritario proteger la producción ganadera local y garantizar la sanidad animal.
Finalmente, De la Peña Grajeda señaló que el Gobierno de Chihuahua se mantendrá atento al curso del procedimiento constitucional y refrendó su compromiso de actuar conforme a derecho, asegurando que la actividad ganadera continúe desarrollándose en condiciones que favorezcan el comercio internacional.