Doscientas personas dedicadas a la venta de alimentos en escuelas serán capacitadas el próximo viernes. Luis Tarín, director de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), informó que la capacitación incluirá al personal directivo y a quienes preparan y venden los alimentos. El objetivo es mejorar las prácticas de higiene y seguridad alimentaria dentro de los planteles educativos.
El funcionario destacó que esta capacitación busca sensibilizar a los participantes sobre la importancia de seguir normas sanitarias. Se espera que surjan muchas dudas y preguntas, pero considera que al final del proceso se obtendrán buenos resultados. La iniciativa responde a la necesidad de garantizar que los alimentos ofrecidos en las escuelas sean seguros para el consumo.
En cuanto a los lineamientos aplicables en los centros escolares, Tarín aclaró que rige únicamente el reglamento municipal. El lineamiento específico sobre alimentación en las escuelas no aplica en estos casos. Esto significa que la regulación y supervisión de la venta de alimentos queda bajo la jurisdicción de cada municipio.
El director de COESPRIS señaló que la Secretaría de Educación ya ha realizado algunas pláticas sobre este tema. Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado para mejorar las condiciones en las que se manejan los alimentos en los planteles. La capacitación complementará dichas iniciativas con información técnica y sanitaria.
Las autoridades esperan que este programa tenga un impacto positivo en la calidad de los alimentos vendidos en las escuelas. Se busca garantizar que tanto vendedores como directivos conozcan y cumplan las normativas establecidas. Con estas acciones, se refuerza el compromiso de ofrecer a los estudiantes un entorno más saludable y seguro.