La Secretaría de Seguridad Pública Estatal no ha recibido una recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Así lo informó su titular, Gilberto Loya, tras la detención de mujeres que ingresaron al Registro Civil. Declaró que están atentos a cualquier queja o solicitud de información. Aseguró que se presentará la documentación y evidencia necesarias ante cualquier requerimiento.
Loya afirmó que la libertad de expresión debe prevalecer en todo momento. Durante la marcha, se permitió su ejercicio conforme a lo establecido. Mencionó que el plan de operaciones era preciso respecto a la actuación policial. Destacó que se actuó de acuerdo con los protocolos previstos.
Se reportaron daños a propiedades públicas y privadas durante la manifestación. También se intentó ingresar a diversas instituciones gubernamentales. En el caso del Registro Civil, el edificio fue vulnerado. En su interior solo había una persona de seguridad privada.
Ante la situación, se decidió actuar para evitar riesgos. Se aplicó el protocolo de uso de la fuerza establecido. En los videos se observa que las detenciones se realizaron sin agresiones desproporcionadas. Las personas detenidas fueron resguardadas en un espacio seguro.
El protocolo también contempló la atención médica a quienes lo requirieran. Se establecieron rutas y hospitales para garantizar una respuesta inmediata. Una persona manifestó sentirse mal y fue trasladada para su valoración. Su estado de salud fue constatado en un hospital.
El funcionario señaló que la policía actuó conforme a la ley. Explicó que si la normativa debe cambiar, corresponde a los legisladores modificarla. También aclaró que el uso de vestimenta civil por parte de los agentes es facultad operativa. Reiteró que todo el personal fue capacitado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.