La Ciudad de México vibra con el espíritu mundialista ya que la FIFA presentó el póster oficial que representa a la capital mexicana como una de las sedes del Mundial 2026, en el que el arte, la identidad y el futbol se entrelazan para dar vida a una colorida imagen que celebra la riqueza cultural chilanga.
La obra es una creación del artista Cuemanche, y está compuesta por elementos icónicos de la capital. Desde el histórico Estadio Azteca, (ahora rebautizado con el nombre de un patrocinador), que durante la justa será nombrado Estadio Ciudad de México; hasta el emblemático Ángel de la Independencia, el póster retrata una urbe vibrante y multifacética.

En la base de la ilustración destacan ondas que asemejan agua, donde se encuentran dos ajolotes y un balón de futbol, símbolos de identidad y biodiversidad local.
Más arriba, resalta el coloso de Santa Úrsula, flanqueado por siluetas de personas practicando el juego de pelota prehispánico, como un guiño a las raíces milenarias del deporte en Mesoamérica.
También aparecen otros elementos entrañables: trajineras de Xochimilco, vagones del Metro, organilleros, luchadores, un trompo de carne al pastor, el Castillo de Chapultepec y el domo del Palacio de Bellas Artes, todo coronado por la silueta de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
La capital mexicana será la única ciudad en el mundo que ha albergado tres Copas del Mundo, tras haber sido sede en 1970, cuando Brasil de Pelé levantó el trofeo, y en 1986, cuando Diego Armando Maradona lideró a Argentina a la gloria.
Para 2026, el Estadio Azteca será el escenario del partido inaugural y albergará al menos cuatro encuentros de la fase de grupos.
Además de la CDMX, Monterrey y Guadalajara también fueron elegidas como sedes del torneo, y ya cuentan con sus respectivos pósters oficiales.
El Mundial 2026, que se jugará del 11 de junio al 19 de julio, será el primero con 48 selecciones participantes y se llevará a cabo de forma conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá.