Andrea Chávez, primera senadora en visitar la localidad de Chinatú en Guadalupe y Calvo

28

En un hecho histórico, la senadora de Morena, Andrea Chávez, visitó la comunidad de Chinatú, en el municipio de Guadalupe y Calvo, donde los vecinos le expresaron que ningún senador los había visitado antes. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la senadora reafirmó su compromiso con las comunidades indígenas Rarámuri y O’dame, destacando la importancia de preservar y fortalecer sus lenguas y tradiciones.

Durante su visita, la senadora recorrió las instalaciones del centro médico de la comunidad y escuchó de primera mano las necesidades de la población. Asimismo, anunció gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la construcción de caminos rurales que permitan conectar mejor a Chinatú con el resto del estado.

En un encuentro con habitantes de la comunidad, Chávez resaltó la importancia de los programas sociales como Sembrando Vida y la entrega de fertilizantes, los cuales recientemente fueron elevados a rango constitucional para garantizar su continuidad sin importar el cambio de administración. Con un tono cercano y emotivo, la senadora preguntó a los beneficiarios sobre su experiencia con estos apoyos, recibiendo respuestas de agradecimiento y respaldo al trabajo del gobierno federal.

“Antes de Andrés Manuel López Obrador, ¿qué nos daban? Puras vergüenzas nos daban, ¿verdad? Los políticos sólo venían en campaña, pero yo estoy aquí para quedarme, para seguir recorriendo estas comunidades y traer soluciones reales, no sólo promesas”, afirmó la legisladora.

Chávez hizo un llamado especial a la preservación de las lenguas indígenas, reconociendo que se están perdiendo. Propuso a la comunidad desarrollar planes educativos que respeten y fomenten las diferentes lenguas habladas en la región, comprometiéndose a trabajar con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (IMPI) para su implementación.

La senadora agradeció la calidez con la que fue recibida por las autoridades indígenas y locales, quienes dijo, han trabajado incansablemente por el bienestar de las comunidades. Concluyó asegurando que su visita no será la última: “Voy a seguir regresando, aunque se harten de mí, porque ya estuvo bueno de no ver a nuestros políticos y de no saber a quién exigirle resultados.”