Si eres de esas personas que ama el calor solo en la playa, esto es para ti. Descubrirás lugares hermosos para olvidarte de todo el estrés y conectar con la naturaleza.
Así que si en tus próximos planes está el romper con la rutina diaria, debes visitar estas playas secretas en México.
Lo mejor de todo, es que la mayoría son tan poco conocidas, que las hace perfectas para un descanso de verdad.
Puerto Agua Verde, Baja California Sur
Sumérgete en este paraíso que te enamorará con su intenso color esmeralda y además está rodeado de montañas.
En este sitio, podrás realizar varias actividades como nadar, bucear, ciclismo, acampar, kayac y hasta pescar.
Se ubica frente a la isla Danzante y Montserrat, entre el Mar de Cortés y la Sierra de la Giganta.
Isla Arena, Campeche
Para los amantes de la naturaleza, este lugar es perfecto, ya que no sólo deleitarás tu pupila con la transparencia del mar, sino que también podrás admirar la fauna, que va desde flamencos rosas, fregatas y pelícanos.
Además, si te posee tu espíritu explorador, están las ruinas de Real de Salinas, en donde por mucho tiempo, extraían sal de las charcas marinas.
La Isla Arena es parte de la Reserva de la Biósfera de Celestún.
Boca del Cielo, Chiapas
Si lo que quieres es llegar al cielo, esta playa debes visitar. Se dice que los pobladores la llamaron así por lo maravilloso de sus paisajes que se llenan de arena clara y se empapan con agua cristalina.
Es una playa virgen que te ayudará a despejarte, desestresarte y por supuesto, desconectarte de todo el estrés diario.
Además, podrás realizar diversas actividades como nadar, bucear y ser testigo de la deliciosa gastronomía de este estado.
Este sitio de ubica a 20 minutos de Tonalá.
El Chupadero, Colima
Aunque por su nombre no se relacione con un lugar tranquilo, déjame decirte que ‘El Chupadero’ es perfecto para un descanso.
Te deleitarás con sus paisajes exóticos en donde la arena es oscura, el agua azul brillante, y se cubre con lo verde de los árboles.
Para llegar, deberás tomar la carretera hacia Tecomán y luego la que te lleva a Ahijadero. De ahí, contratar una lancha para descubrir esta playa secreta en Colima.
Patzcuarito, Nayarit
Si lo que quieres es un lugarcito lejos del ruido y con poca gente, esta playa es para ti.
Aunque debes tomar en cuenta que sí te desconectarás por completo. Al ser una playa virgen no hay vendedores, muchas opciones para comer, ni música.
Prácticamente, es para ‘ver y no tocar’, ya que el oleaje es intenso; sin embargo, es un sitio muy limpio, tranquilo y podrás cabalgar, una experiencia inolvidable.
Para llegar, debes caminar durante 20 minutos por un camino de terracería, partiendo de Sayulita.
Playa Aragón, Oaxaca
Si eres amante de los atardeceres, no puedes dejar de visitar este rinconcito en Oaxaca, ya que es uno de los mejores sitios para deleitarse con este momento.
Rodeada de verdes árboles y pequeñas montañas, esta playa secreta es increíble para conectar con la naturaleza.
Se ubica pasando Huatulco y Zipolite, antes de llegar a San Agustinillo. Deberás atravesar una brecha boscosa y listo, estarás en el paraíso.
Playa Mazunte, Oaxaca
Aunque es considerada como una playa secreta, este sitio fue nombrado como ‘pueblo mágico’ por lo bello de sus paisajes, la deliciosa comida y la variedad de lugares para turistear.
Sin embargo, es perfecto para tomar un descanso junto al mar, ya que, además de estar libre de comercios, te envolverás entre la arena dorada, mientras admiras el agua cristalina en tonalidades verdosas.
Para llegar a este sitio deberás dirigirte a Puerto Escondido para arribar a San Antonio y luego desviarte a la izquierda hasta Mazunte.
Chacahua, Oaxaca
Adéntrate a uno de los lugares más bonitos de este estado que muy pocas personas conocen.
Este maravilloso paisaje está adornado con aguas en tonalidades esmeralda y su fauna que va desde iguanas, cocodrilos, pelícanos, garzas y más.
Te empaparás de su cultura, ya que al ser una zona protegida, sólo hay cinco poblaciones, en las que su principal idioma es el mixteco.
Podrás pobrar platillos típicos y realizar diversas actividades como nadar y bucear.
Si quieres explorar esta playa escondida, deberás llegar en una lancha partiendo de Zapotalito.
Playa de los Algodones, Sonora
Tal como lo dice su nombre, esta playa se caracteriza por sus dunas de arena que se ven como si fueran enormes bolas de algodón.
Además de admirar la belleza de la arena tan fina y la claridad de sus aguas, podrás realizar actividades como cabalgar, nadar, buceo jet-si y hasta windsurf.
Este paraíso se ubica a siete minutos del Centro, Bahía de San Carlos.
Punta Pájaros, Quintana Roo
En este listado no podía faltar esta playa que destaca por sus aguas vírgenes de arena blanca y la selva que la rodea.
Prácticamente, está deshabitada, lo que la hace perfecta para escaparte de todo el caos de la rutina.
Podrás realizar de un sinfín de actividades como kayac, paseos en bici, y hasta pesca, todo, mientras disfrutas del segundo arrecife mejor conservado del planeta.
Para llegar, deberás hacerlo por lancha o aire. El punto de partida es un albergue ubicado en la Ascensión, llamado ‘Casa Blanca’.
No es sorpresa la belleza y variedad natural que nos ofrece México, sin embargo, estas playas secretas, son la mejor opción si lo que buscas es un descanso total, lejos del ruido, de la gente y del estrés diario.